• Inicio
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo Indoor
  • Pilates
  • Nutricion
  • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    7 diciembre, 2012
    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    10 enero, 2013
    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    15 febrero, 2013
    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    31 enero, 2013
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    14 septiembre, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    24 enero, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    4 junio, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    20 febrero, 2013
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    20 febrero, 2013
    my7

    Nueva Power Plate My7

    3 mayo, 2020
    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    3 mayo, 2020
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    3 mayo, 2020
    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    3 mayo, 2020
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    28 noviembre, 2012
    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    10 mayo, 2015
    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    10 mayo, 2015
    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    5 mayo, 2020
    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    27 febrero, 2020
    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    12 enero, 2016
    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    20 febrero, 2013
    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    14 noviembre, 2012
    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    17 julio, 2017

    Mitos Sobre Suplementos Que Convierten Grasa en Musculo

    4 agosto, 2011
    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    22 marzo, 2020
    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    6 noviembre, 2020
    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    3 mayo, 2020
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    4 diciembre, 2012
    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    27 noviembre, 2012
    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    7 diciembre, 2012
    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    10 enero, 2013
    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    15 febrero, 2013
    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    31 enero, 2013
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    14 septiembre, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    24 enero, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    4 junio, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    20 febrero, 2013
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    20 febrero, 2013
    my7

    Nueva Power Plate My7

    3 mayo, 2020
    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    3 mayo, 2020
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    3 mayo, 2020
    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    3 mayo, 2020
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    28 noviembre, 2012
    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    10 mayo, 2015
    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    10 mayo, 2015
    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    5 mayo, 2020
    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    27 febrero, 2020
    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    12 enero, 2016
    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    20 febrero, 2013
    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    14 noviembre, 2012
    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    17 julio, 2017

    Mitos Sobre Suplementos Que Convierten Grasa en Musculo

    4 agosto, 2011
    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    22 marzo, 2020
    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    6 noviembre, 2020
    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    3 mayo, 2020
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    4 diciembre, 2012
    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    27 noviembre, 2012
    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nutricion

La Creatina… ¡A Examen!

Jonathan Lopez Por Jonathan Lopez
en Nutricion
Reading Time: 4Min. de lectura aprox.
170 7
A A
0
329
COMPARTIDO
2.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram
La Creatina es quizás, uno de los suplementos más de moda en los últimos tiempos, adorada por muchos y denostada por otros. Se dice de ella que aumenta los niveles de energía en los esfuerzos cortos e intensos, que aumenta la masa muscular de forma significativa y que disminuye los periodos de recuperación de las fibras musculares. ¿Bonito no? En un primer momento parece ser que sí, pero será mejor adentrarse entre líneas para descubrir su verdadera implicación en el ejercicio físico. Y ya te adelanto que no es todo oro lo que reluce.

Que es y como Funciona la Creatina

La Creatina es un derivado de aminoácidos que nuestro cuerpo sintetiza por sí mismo en el hígado, en el páncreas y en los riñones, por lo tanto no es una sustancia esencial. Además la obtenemos a través de la dieta puesto que la encontramos en la carne (sobretodo en la roja) y el pescado (arenques y salmón), por lo que en un principio llevando una dieta equilibrada no sería necesario una dosis «extra de creatina». El organismo almacena esta sustancia en los músculos y en las células nerviosas y la utiliza como fuente inmediata para la resíntesis del ATP, que es la molécula por la cual nuestras células producen energía. El proceso en sí es algo más complejo, pero a grandes rasgos el esquema sería:
  1. Nuestras organismo tiene la capacidad de transformar los nutrientes que ingerimos a través de la dieta en sustancias químicas para que las células puedan transformar la energía química en energía mecánica.
  2. El resultado de metabolizar éstas sustancias químicas por parte de nuestras células es lo que conocemos por ATP, una molécula que al romperse a través de la actividad física genera energía.
  3. Las células almacenan una cantidad limitada de ATP por lo que cuando se aumenta su consumo éstas tienen que resintetizar nuevas moléculas lo más rápido posible para continuar produciendo energía.
  4. Es ahí donde entra en juego la creatina, que tiene la capacidad de unirse a los fosfatos (fosfocreatina) y volver a generar ATP de forma rápida.
Por lo tanto, lo que pretende una suplementación de creatina es una disponibilidad elevada de creatina en los músculos para unirse a los fosfatos cuando la demanda es elevada. Esto cobra sentido si el ejercicio es anaeróbico (esfuerzos de duración corta) donde la obtención de energía se realiza a través del sistema de la fosfocreatina, pero lo pierde en ejercicios aeróbicos, donde las vías energéticas proceden de sistemas oxidativos del glucógeno o del tejido adiposo.

 

Creatina - Recupera y Aumenta tu masa muscular

¿La creatina nos permitirá entrenar con mayor intensidad?

¿Significa esto que está demostrado que la creatina nos permita entrenar con mayor intensidad, contribuya a una mejor recuperación muscular y que además construya tejido magro? La respuesta es: puede que sí, puede que no.
A día de hoy no existen estudios independientes (los que no están financiados por las grandes marcas comerciales) que certifiquen y prueben sus efectos relacionados con el ejercicio físico. Unos estudios la avalan como sustancia para construir masa muscular, otros concluyen que simplemente mejora la recuperación muscular y por ende posibilita entrenar de forma más intensa y continua, y otros que no influye en el rendimiento deportivo. Así que con este panorama queda en el libre albedrío valorar sus efectos, siempre subjetivos, en base a las experiencias de los sujetos que la toman.
Lo que sí está claro es que si decides tomar creatina debes estar supervisado por un profesional de la nutrición y tener en cuenta que:
  • La más habitual y económica es el monohidrato de creatina, que se comercializa en botes de polvo blanco. Rechaza de plano las que se presentan en formato líquido puesto que no son exactamente creatina.
  • Se puede producir un aumento considerable de peso en poco tiempo debido a la retención de agua intramuscular y a las calorías extra que aporta (alrededor de unas 1000), por lo tanto también se hará necesario un ajuste de la dieta y el total diario de calorías a consumir.
  • Se tiene que administrar en dosis adecuadas según el peso corporal y en ciclos. Un ciclo habitual suele durar unas 8 semanas, de las cuales la primera constituye una fase de «carga» en la que tomaremos unos 20 gramos diarios distribuidos en cuatro tomas de 5 gramos con las principales comidas. A partir de aquí se recomienda una dosis de «mantenimiento» de unos 5 gramos diarios justo después de los entrenamientos.
  • Se aconseja consumir la creatina acompañada de carbohidratos de absorción rápida.
Autor: Jonathan Lopez

Twitter: @wetrain2gether
Facebook: http://www.facebook.com/WeTrainTogether

EntradasRelacionadas

nutricion deportiva nutricionista

¿Sabes cómo adelgazar de forma saludable? 5 consejos para elegir un buen profesional

14 noviembre, 2019
Ganar masa muscular

Cómo ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo

17 marzo, 2019
Propiedades y aplicación en la nutrición deportiva

El alga Kombu como complemento a nuestra alimentación deportiva

3 mayo, 2020
Etiquetas: suplementacion
Comparte132Tweet82Comparte23EnviarComparte
Entrada Anterior

Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

Siguiente Entrada

Ganar masa muscular con una respuesta hormonal adecuada

Jonathan Lopez

Jonathan Lopez

Técnico en Musculación, nutrición deportiva y Entrenador Personal. Blogger y muchas otras cosas más. Te atiendo en www.wetraintogether.com

Relacionado Entradas

nutricion deportiva nutricionista
Nutricion

¿Sabes cómo adelgazar de forma saludable? 5 consejos para elegir un buen profesional

14 noviembre, 2019

Hace algunos meses, me propuse ponerme con este tema en serio, una de las cosas que tenía claro es que no quería perder el tiempo dando "bandazos", así que me centré en...

Ganar masa muscular
Nutricion

Cómo ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo

17 marzo, 2019

Cualquier objetivo, sea para ganar masa muscular y/o eliminar grasas está basado en una combinación de dos factores clave, el entrenamiento y la nutrición

Propiedades y aplicación en la nutrición deportiva
Nutricion

El alga Kombu como complemento a nuestra alimentación deportiva

3 mayo, 2020

El kombu es una de las especies de macroalgas comestibles mas consumidas tanto en su país de origen (Japón) como en el resto del mundo, debido a los grandes valores nutricionales (fitonutrientes)...

Pasos para hacer una dieta
Nutricion

5 Pasos para diseñar una dieta

17 junio, 2015

Como dice la sabiduría popular "cada maestrillo tiene su librillo" y, en la actualidad, existen muchas formas de calcular las necesidades energéticas que nos tiene que aportar nuestra dieta en función de...

Siguiente Entrada
Entrenamiento de fuerza y resistencia

Creatina Monohidrato Vs Kre-Alkalina. Ventajas e Inconvenientes.

Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

6 noviembre, 2020
Epicondilitis, tratamiento y prevención. Lesiones de padel - tenis

Epicondilitis o Codo de tenista. Lesiones frecuentes del Padel / Tenis.

4 mayo, 2020
power4

Incorporación – Miguel A. Simón

3 mayo, 2020

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    400 compartido
    Comparte 161 Tweet 100
  • F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94

Category

  • Entrenamiento (40)
  • Eventos (6)
  • Aqua Gym (10)
  • Outdoor (5)
  • Fitness y Marketing (6)
  • Promociones (6)
  • Autores (11)
  • Nutricion (40)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Música (20)
  • Destacado (4)
  • Otras (2)
  • Otras (4)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • formacion (1)
  • Dirigidas (10)
  • Pilates (8)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Terapias (23)
  • Otros (65)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

SíguenosHoy en twitter

  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 - Desarrollado por Diweb Solutions

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2020 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.