FITFUSION ADS
20 de septiembre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otros Entrenamiento

Mejora tu resistencia con el método fartlek

Comprende el método fartlek, beneficios, errores de aplicación

FitUser Por FitUser
en Entrenamiento, Otros
Reading Time: 7 mins read
173 2
A A
0
325
COMPARTIDO
2.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

 

Mejora tu resistencia con el método fartlek

El método fartlek es una técnica de entrenamiento versátil que ofrece múltiples beneficios para los corredores. Este sistema, originario de Suecia, combina intervalos de alta intensidad con períodos de recuperación activa. La implementación del fartlek en un programa de entrenamiento puede mejorar significativamente la capacidad aeróbica y anaeróbica del atleta.

Estudios han demostrado que el fartlek es eficaz para aumentar el VO2 máximo, un indicador clave de la aptitud cardiovascular. Además, este método ayuda a desarrollar la economía de carrera, permitiendo a los corredores mantener velocidades más altas con menor esfuerzo. El fartlek también tiene ventajas psicológicas.

Al variar constantemente el ritmo y la intensidad, los corredores aprenden a adaptarse a diferentes situaciones de carrera, lo que puede ser crucial en competiciones. Esta flexibilidad mental puede traducirse en una mayor confianza y resistencia psicológica durante eventos de larga distancia. Es importante destacar que el fartlek puede personalizarse según las necesidades individuales del corredor, lo que lo hace adecuado para atletas de todos los niveles.

Sin embargo, como con cualquier programa de entrenamiento intensivo, es recomendable consultar con un entrenador calificado para evitar lesiones y optimizar los resultados.

Resumen

  • El método fartlek es un tipo de entrenamiento de carrera que combina intervalos de alta intensidad con períodos de recuperación activa, lo que ayuda a mejorar la resistencia y velocidad.
  • Incorporar el fartlek en tu rutina de entrenamiento de carrera puede ayudarte a aumentar la resistencia cardiovascular, mejorar la velocidad y la capacidad de recuperación, y evitar el aburrimiento en tus sesiones de entrenamiento.
  • Realizar un test de fartlek te permite evaluar tu resistencia y velocidad al correr, así como identificar tus zonas de entrenamiento para diseñar un plan efectivo.
  • Al diseñar un plan de entrenamiento de fartlek, es importante variar la intensidad, la duración de los intervalos y los terrenos para desafiar tu cuerpo de manera efectiva.
  • Ejemplos de sesiones de fartlek para corredores de diferentes niveles incluyen intervalos cortos y rápidos para principiantes, y intervalos más largos y desafiantes para corredores experimentados.
  • Combinar el fartlek con otros métodos de entrenamiento como el entrenamiento de intervalos, el entrenamiento de resistencia y el entrenamiento de fuerza puede ayudarte a maximizar tu resistencia y mejorar tu rendimiento en general.
  • Al incorporar el fartlek en tu rutina de correr, evita cometer errores comunes como no calentar adecuadamente, excederte en la intensidad o no escuchar a tu cuerpo para ajustar el entrenamiento según sea necesario.

Beneficios de incorporar el fartlek a tu rutina de entrenamiento

Fartlek

Los beneficios de incorporar el fartlek en tu rutina de entrenamiento son numerosos y variados. En primer lugar, este método mejora la capacidad aeróbica y anaeróbica, lo que significa que los corredores pueden mantener un esfuerzo más intenso durante más tiempo. Al alternar entre ritmos rápidos y lentos, el cuerpo se adapta a diferentes niveles de esfuerzo, lo que resulta en una mayor eficiencia cardiovascular.

Esto no solo es beneficioso para los corredores que buscan mejorar sus tiempos, sino también para aquellos que desean aumentar su resistencia general. Además, el fartlek ayuda a desarrollar la fuerza muscular en las piernas, ya que los cambios de ritmo requieren un mayor esfuerzo de los músculos, lo que contribuye a un mejor rendimiento en distancias largas.

Mejora de la velocidad y la agilidad

Al incluir sprints cortos y rápidos en el entrenamiento, los corredores pueden trabajar en su capacidad para acelerar y desacelerar rápidamente, habilidades esenciales en cualquier carrera.

Prevención de lesiones

Esta variabilidad en el ritmo también ayuda a prevenir lesiones, ya que el cuerpo se acostumbra a diferentes tipos de esfuerzo y movimiento.

Accesibilidad y personalización

Además, el fartlek puede ser adaptado a cualquier nivel de habilidad, lo que lo convierte en una opción accesible para principiantes y corredores experimentados por igual. La flexibilidad del método permite a cada corredor personalizar su entrenamiento según sus necesidades y objetivos específicos.

Test de Fartlek

Realizar un test de fartlek es una excelente manera de evaluar tu resistencia y velocidad antes de comenzar un programa de entrenamiento más estructurado. Este tipo de prueba generalmente implica correr a un ritmo moderado durante un período determinado, seguido de intervalos cortos de alta intensidad. Por ejemplo, podrías comenzar con un trote suave durante 10 minutos para calentar, seguido de 30 segundos de sprint a máxima velocidad, intercalados con 1-2 minutos de trote ligero o caminata para recuperarte.

Este ciclo se puede repetir varias veces, dependiendo de tu nivel de condición física. Al final del test, es importante tomar nota de cómo te sentiste durante cada intervalo y cuánto tiempo tardaste en recuperarte.

metodo fartlek entrenamiento.photo 1523321826514 fcd51dbe0c2e

La información recopilada durante este test puede ser invaluable para diseñar un plan de entrenamiento efectivo. Te permitirá identificar tus puntos fuertes y débiles en términos de resistencia y velocidad. Además, al realizar este test periódicamente, podrás medir tu progreso a lo largo del tiempo y ajustar tu entrenamiento según sea necesario.

Es recomendable realizar este tipo de evaluación cada 4-6 semanas para asegurarte de que estás avanzando hacia tus objetivos. Recuerda que la clave del éxito en cualquier programa de entrenamiento es la consistencia y la adaptación continua a medida que mejoras.

Plan de entrenamiento de Fartlek

Diseñar un plan de entrenamiento de fartlek efectivo requiere una planificación cuidadosa y una comprensión clara de tus objetivos personales. En primer lugar, es fundamental establecer metas específicas y alcanzables. Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar tu tiempo en una carrera de 10 km, puedes incorporar sesiones de fartlek que se centren en aumentar tu velocidad y resistencia en distancias más cortas.

Un buen punto de partida es programar al menos una sesión de fartlek por semana, combinándola con otros tipos de entrenamiento como carreras largas o entrenamientos de fuerza.

 

Objetivos Plan de Entrenamiento de Fartlek
Establecer metas específicas y alcanzables Crear sesiones de fartlek centradas en aumentar velocidad y resistencia en distancias cortas
Frecuencia de entrenamiento Al menos una sesión de fartlek por semana, combinada con otros tipos de entrenamiento como carreras largas o entrenamientos de fuerza

Además, es importante variar la duración e intensidad de los intervalos en tus sesiones de fartlek. Puedes comenzar con intervalos cortos y rápidos seguidos de períodos más largos de recuperación, y luego ir aumentando gradualmente la duración e intensidad a medida que te sientas más cómodo con el método. También considera incluir diferentes terrenos en tus entrenamientos; correr en colinas o superficies irregulares puede añadir un desafío adicional y ayudar a desarrollar fuerza muscular.

Por último, no olvides incluir días de descanso y recuperación activa en tu plan para permitir que tu cuerpo se adapte y evite lesiones.

Ejemplos de sesiones de fartlek

Existen múltiples ejemplos de sesiones de fartlek que pueden adaptarse a corredores de diferentes niveles. Para principiantes, una sesión sencilla podría consistir en correr durante 20-30 minutos a un ritmo cómodo, intercalando 1-2 minutos de sprint cada 5 minutos. Esta estructura permite al corredor familiarizarse con el cambio de ritmos sin sentirse abrumado.

A medida que ganan confianza y resistencia, pueden aumentar la duración e intensidad de los sprints o reducir los períodos de recuperación.

Para corredores más avanzados, las sesiones pueden ser más desafiantes e incluir intervalos más largos o sprints en colinas. Por ejemplo, una sesión podría consistir en 5 minutos a un ritmo moderado seguido por 1 minuto a máxima velocidad, repitiendo este ciclo durante 30-40 minutos. También se pueden incorporar cambios repentinos de ritmo basados en puntos específicos del recorrido, como farolas o árboles, lo que añade un elemento lúdico al entrenamiento.

La clave es adaptar las sesiones a las capacidades individuales y asegurarse de que cada corredor esté constantemente desafiándose a sí mismo.

Combinando fartlek con otro métodos de entrenamiento

Combinar el fartlek con otros métodos de entrenamiento puede maximizar tu resistencia y rendimiento general como corredor. Una estrategia efectiva es integrar sesiones de fartlek con entrenamientos de resistencia y fuerza. Por ejemplo, puedes programar días específicos para realizar carreras largas o entrenamientos en el gimnasio centrados en ejercicios para las piernas y el core.

Esto no solo ayudará a desarrollar fuerza muscular, sino que también mejorará tu capacidad para mantener un esfuerzo constante durante las carreras largas.

metodo fartlek entrenamiento.photo 1486218119243 13883505764c

Además, puedes alternar entre sesiones de fartlek y entrenamientos basados en intervalos más tradicionales o carreras continuas a ritmo constante. Esta variedad no solo mantiene el interés en tu rutina, sino que también permite al cuerpo adaptarse a diferentes tipos de esfuerzo y condiciones físicas. La clave está en encontrar un equilibrio entre estos métodos para asegurarte de que estás trabajando todos los aspectos necesarios para mejorar tu rendimiento como corredor.

Fartlek, errores comunes

Al incorporar el fartlek en tu rutina de correr, hay varios errores comunes que debes evitar para maximizar sus beneficios. Uno de los errores más frecuentes es no prestar atención a la recuperación entre intervalos. Es fundamental permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente antes de volver a aumentar la intensidad; si no lo haces, podrías terminar fatigado o incluso lesionado.

Escuchar a tu cuerpo es esencial; si sientes que necesitas más tiempo para recuperarte entre sprints, no dudes en tomártelo.

EntradasRelacionadas

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Tomando café para entrenar

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

Zapatillas de Padel

Zapatillas de Padel. Cómo elegirlas correctamente

Otro error común es no variar lo suficiente los ritmos e intensidades durante las sesiones de fartlek. La esencia del método radica precisamente en esa variabilidad; si siempre corres al mismo ritmo o realizas sprints similares, es probable que no obtengas todos los beneficios potenciales del entrenamiento. Asegúrate de experimentar con diferentes duraciones e intensidades para desafiar constantemente a tu cuerpo y evitar caer en la monotonía.

Recuerda que el objetivo es mejorar tanto tu resistencia como tu velocidad; por lo tanto, mantener la diversidad en tus entrenamientos es clave para alcanzar tus metas como corredor.

Si te interesa mejorar tu rendimiento en entrenamientos de tipo fartlek, es esencial comprender cómo afecta el ácido láctico a tus músculos durante el ejercicio. Te recomiendo leer el artículo ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular? en el que se explora en detalle cómo el ácido láctico influye en la fatiga muscular, un aspecto crucial para optimizar tus sesiones de entrenamiento de alta intensidad como el fartlek. Este conocimiento te ayudará a ajustar tus rutinas para maximizar tu rendimiento y recuperación.

Etiquetas: fartlek
Comparte130Tweet81Comparte23EnviarComparte
Entrada Anterior

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

Siguiente Entrada

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

FitUser

FitUser

Relacionado Entradas

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas
Promociones

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Hoy voy a hablaros sobre mi experiencia en el centro JG Fitness Las Tablas (Madrid).  Aprovechando una visita familiar que haría necesario mi estancia en la zona por una semana, me propuse...

Tomando café para entrenar
Entrenamiento

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

¿CAFÉ ANTES DE ENTRENAR? En la entrada de hoy trataremos una cuestión planteada habitualmente por deportistas amateur: ¿es beneficioso un café antes de comenzar mi entrenamiento? Si te gusta el café y...

Zapatillas de Padel
Outdoor

Zapatillas de Padel. Cómo elegirlas correctamente

Cómo elegir correctamente tus zapatillas para jugar al Padel Cómo sabréis, hace relativamente poco tiempo me aventuré a probar este deporte, y en entradas anteriores hablamos de como elegir correctamente una pala...

Palas de padel para principiantes
Outdoor

Consejos para elegir correctamente tu pala de padel

Hace algunos meses y tras la insistencia de un amigo me inicié en el Padel y después de probarlo, puedo decir que la verdad es que me enganchó. Como en cualquier otro...

Siguiente Entrada
Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Por favor inicia sesión para disfrutar la conversación
Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Fartlek

Mejora tu resistencia con el método fartlek

Tomando café para entrenar

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Creatina Monohidrato Vs Kre-Alkalina. Ventajas e Inconvenientes.

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    551 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128

Category

  • Aqua Gym (10)
  • Autores (11)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Destacado (4)
  • Dirigidas (10)
  • Entrenamiento (43)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Eventos (6)
  • Fitness y Marketing (6)
  • formacion (1)
  • Música (20)
  • Nutricion (41)
  • Otras (2)
  • Otras (4)
  • Otros (68)
  • Outdoor (5)
  • Pilates (8)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • Promociones (7)
  • Terapias (23)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

Tags

Aero-Box Aplicaciones Aqua-Gym artes marciales BootCamp Cardio Ciclo Indoor - Spinning Coaching Convenciones Coreografiadas crossfit cross training Culturismo Electroestimulacion Entrenamiento Entrenamiento Funcional Equipamiento Eventos Fitness Formación Formula 1 Gadgets Hidratacion iOS Lesiones Motociclismo mugendo Música Natación notweet Pilates plataformas PowerPlate promociones Pulsómetros quemadores de grasa redes sociales resistencia running spinning suplementacion Suplementación y Nutrición Deportiva Terapias TRX Yoga
  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
toggle icon
en de es fr it pl se fi pt ro sk si nl dk gr cz hu lt lv ee hr ie bg no tr id pt-br ja ko zh ar ru hi uk sr

Inglés menú desplegable de iconos

  • Inglés flag
  • Alemán flag
  • Español flag
  • Francés flag
  • Italiano flag
  • Polaco flag
  • Sueco flag
  • Finlandés flag
  • Portugués flag
  • Rumano flag
  • Esloveno flag
  • Eslovaco flag
  • Holandés flag
  • Danés flag
  • Griego flag
  • Checo flag
  • Húngaro flag
  • Lituano flag
  • Letón flag
  • Estonio flag
  • Croata flag
  • Irlandés flag
  • Búlgaro flag
  • Norsk flag
  • Türkçe flag
  • Bahasa Indonesia flag
  • Português (Brasil) flag
  • 日本語 flag
  • 한국어 flag
  • 简体中文 flag
  • العربية flag
  • Русский flag
  • हिन्दी flag
  • Українська flag
  • Srpski flag

Ajustes de accesibilidad

Desarrollado por OneTap

Selecciona tu perfil de accesibilidad

Modo para personas con discapacidad visual
Mejora los aspectos visuales del sitio web
Perfil seguro para convulsiones
Elimina destellos y reduce el color
Modo amigable para TDAH
Navegación enfocada, sin distracciones
Modo para ciegos
Reduce las distracciones, mejora el enfoque
Modo seguro para epilepsia
Oscurece los colores y detiene el parpadeo
Contenido

Texto más grande

Cursor

Altura de línea

Espaciado de letras

Fuente legible

Fuente para disléxicos

Alinear texto

Lupa de texto

Resaltar enlaces

Colores

Invertir colores

Brillo

Contraste

Escala de grises

Saturación

Orientación

Línea de lectura

Navegación por teclado

Resaltar títulos

Máscara de lectura

Ocultar imágenes

Resaltar todo

Leer página

Silenciar sonidos

Detener animaciones

Restablecer ajustes
Versión 6.4.0
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.