FITFUSION ADS
19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nutricion

Hidratación, tipos de Bebidas para deportistas

Diego Amores de Gea Por Diego Amores de Gea
en Nutricion
Reading Time: 5 mins read
166 13
A A
0
332
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

Hoy voy a dedicar esta entrada a hablaros sobre algunas opciones de hidratación y diferentes tipos bebidas que podemos consumir durante la práctica de nuestro deporte preferido. Partamos de la siguiente idea: “con una dieta equilibrada, variada y con una correcta hidratación, cubrimos requerimientos de la mayoría de la población deportista”. Ahora bien, ¿Que ocurre cuando nos paramos a mirar condiciones específicas?.., en que momento de la temporada nos encontramos, que tipo de actividad física hacemos, a que temperatura, en que condiciones de humedad, etc. En estos casos debemos mirar más detenidamente cuáles son las necesidades hídricas y de que elementos disponemos para subsanarlas.

Una particularidad de nuestro organismo es que necesita sentirse en equilibrio, con la reposición hídrica compensamos el desequilibrio que produce la perdida de agua e iones, el término Homeostasis representa el equilibrio corporal.

EntradasRelacionadas

nutricion deportiva nutricionista

¿Sabes cómo adelgazar de forma saludable? 5 consejos para elegir un buen profesional

Ganar masa muscular

Cómo ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo

Propiedades y aplicación en la nutrición deportiva

El alga Kombu como complemento a nuestra alimentación deportiva

Deshidratación

Fijaos como funciona este proceso: cuando realizo una actividad física y aumenta la temperatura corporal el cuerpo activa el mecanismo de la sudoración para controlar dicho aumento, temperaturas externas superiores a 30 grados centígrados ya pueden ser peligrosas, en esta situación una perdida continuada de liquido da lugar por un lado a deshidratación y por otro lado poco a poco  nuestra capacidad para controlar el aumento excesivo de temperatura se va deteriorando dando lugar a la consiguiente patología grave por calor.

Además de modificar nuestras capacidades termorreguladoras, la deshidratación afecta al rendimiento deportivo desde otros puntos de vista:

–      Disminuye la obtención de energía aeróbica por el músculo.

–      El ácido láctico no puede ser transportado lejos del músculo.

–      Disminuye la fuerza.

Tipos de Bebidas para Deportistas
Coubert / Foter / CC BY-NC-ND

¿Cómo sabemos si estamos deshidratados?

Pues podemos hablar de dos métodos básicos, uno pesarse antes y después de la práctica deportiva, al comparar el peso antes y después de la actividad física, se determina el grado de deshidratación provocado por el ejercicio, por otro lado, podemos comprobar la coloración de la orina, habrá indicios de deshidratación si la orina tiene un color intenso, si el color es más traslucido, la hidratación será la correcta.

Necesidades de Electrolitos

La variedad de electrolitos que perdemos durante la sudoración es muy amplia: sodio, potasio, calcio, ión cloruro, etc. Debemos tener en cuenta también que en función de nuestra aclimatación la perdida por ejemplo de sodio será menor.

Durante el ejercicio el electrolito más importante y más debemos cuidar es el sodio. El sodio es el único electrolito que proporciona beneficios a nivel fisiológico cuando lo añadimos a bebidas que consumimos durante el ejercicio. Las pérdidas de potasio son mucho menores, en ejercicios físicos intensos se produce hiperpotasemia (aumento de concentración de potasio en sangre) por tanto la reposición no es tan necesaria durante el ejercicio, aunque si es conveniente que se incluya en bebidas utilizadas para reponer las pérdidas una vez finalizada la actividad física, ya que el potasio favorece la retención de agua y por tanto mejora la rehidratación posterior.

Bebidas para deportistas

Después del ejercicio y aunque resulte paradójico, no debemos utilizar el agua sola como producto para la rehidratación, os explico, se da la circunstancia que la ingesta de esta produce una bajada en la concentración de sodio, y como consecuencia una disminución en la sensación de sed, por otra lado estimula la diuresis (orinamos más) dando lugar por tanto a una deshidratación más acentuada. En cuanto al potasio, en realidad el potasio no se pierde  durante el ejercicio dando lugar a una merma en nuestra capacidad física, lo que ocurre es que “cambia de sitio” para tras el ejercicio volver a su situación estable inicial, aún así recordad que el potasio mejora la rehidratación ya que mejora la retención de agua.

Necesidades de Hidratos de Carbono

Además de la rehidratación durante los ejercicios de tipo aeróbico, debemos tener en cuenta siempre la variable de los hidratos de carbono, durante la  práctica deportiva lo que vamos a intentar siempre es mantener unos niveles adecuados de glucosa en sangre, para evitar el agotamiento de las reservas de glucógeno maximizando así, la utilización de la grasa como fuente de energía. Si comparamos la ingesta de agua sola, con el consumo de agua más hidrato de carbono reducimos la utilización de la glucosa en el hígado hasta un 30%

A la hora de consumir hidratos de carbono debemos tener en cuenta que existen ciertos limites, por un lado un límite en cuanto a utilización de glucosa por parte del deportista, se encuentra alrededor de 60g/h, equivaldría a beber 1.200 ml en una hora con una concentración del 8% en hidratos de carbono (lo podéis ver en el etiquetado) y por otro lado el límite de vaciamiento gástrico y de la absorción intestinal de la solución, que determinan la asimilación del líquido bebido. A partir de la cantidad aproximada de 600 ml, cuanto mayor es el volumen del contenido gástrico, más rápido es el vaciamiento. A medida que el volumen disminuye, la evacuación se ralentiza. Por este motivo, para mantenerla a un ritmo adecuado es conveniente reponer las cantidades eliminadas mediante la ingestión repetida de líquidos.

Composición Recomendada

Para terminar, os dejo unos datos orientativos de cual sería la composición recomendada de una bebida para tomar durante la práctica deportiva:

  • No menos de 80 kcal por litro.
  • No más de 350 kcal por litro.
  • Al menos el 75% de las calorías provendrán de hidratos de carbono con un alto índice glucémico (glucosa, sacarosa, maltrodextrinas)
  • No más de 9% de hidratos de carbono: 90 gramos por litro
  • No menos de 460 mg de sodio por litro (46 mg por 100 ml / 20 mmol/l)
  • No más de 1150 mg de sodio por litro (115 mg por 100 ml / 50 mmol/l)

 

Autor: Diego Amores de Gea

Twitter: @DamoresNutyDiet

Etiquetas: Hidratacion
Comparte133Tweet83Comparte23EnviarComparte
Entrada Anterior

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

Siguiente Entrada

Claves para mejorar nuestro entrenamiento – La Testosterona

Diego Amores de Gea

Diego Amores de Gea

Relacionado Entradas

nutricion deportiva nutricionista
Nutricion

¿Sabes cómo adelgazar de forma saludable? 5 consejos para elegir un buen profesional

Hace algunos meses, me propuse ponerme con este tema en serio, una de las cosas que tenía claro es que no quería perder el tiempo dando "bandazos", así que me centré en...

Ganar masa muscular
Nutricion

Cómo ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo

Cualquier objetivo, sea para ganar masa muscular y/o eliminar grasas está basado en una combinación de dos factores clave, el entrenamiento y la nutrición

Propiedades y aplicación en la nutrición deportiva
Nutricion

El alga Kombu como complemento a nuestra alimentación deportiva

El kombu es una de las especies de macroalgas comestibles mas consumidas tanto en su país de origen (Japón) como en el resto del mundo, debido a los grandes valores nutricionales (fitonutrientes)...

Pasos para hacer una dieta
Nutricion

5 Pasos para diseñar una dieta

Como dice la sabiduría popular "cada maestrillo tiene su librillo" y, en la actualidad, existen muchas formas de calcular las necesidades energéticas que nos tiene que aportar nuestra dieta en función de...

Siguiente Entrada
mejora tu entrenamiento - testosterona

Claves para mejorar nuestro entrenamiento - La Testosterona

Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

Epicondilitis, tratamiento y prevención. Lesiones de padel - tenis

Epicondilitis o Codo de tenista. Lesiones frecuentes del Padel / Tenis.

power4

Incorporación – Miguel A. Simón

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    1050 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    510 compartido
    Comparte 205 Tweet 127
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118

Category

  • Entrenamiento (40)
  • Eventos (6)
  • Aqua Gym (10)
  • Outdoor (5)
  • Fitness y Marketing (6)
  • Promociones (6)
  • Autores (11)
  • Nutricion (40)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Música (20)
  • Destacado (4)
  • Otras (2)
  • Otras (4)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • formacion (1)
  • Dirigidas (10)
  • Pilates (8)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Terapias (23)
  • Otros (65)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

Síguenos

  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.