• Inicio
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo Indoor
  • Pilates
  • Nutricion
  • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    7 diciembre, 2012
    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    10 enero, 2013
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    15 febrero, 2013
    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    31 enero, 2013
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    14 septiembre, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    24 enero, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    4 junio, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    20 febrero, 2013
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    20 febrero, 2013
    my7

    Nueva Power Plate My7

    3 mayo, 2020
    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    3 mayo, 2020
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    3 mayo, 2020
    Clase Ciclo-Indoor

    Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte III.)

    5 abril, 2017
    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    14 abril, 2011
    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    28 noviembre, 2012
    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    10 mayo, 2015
    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    5 mayo, 2020
    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    27 febrero, 2020
    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    21 febrero, 2013
    Pilates Espalda

    Alivia y Fortalece tu Espalda con el Método Pilates.

    7 abril, 2017
    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    12 enero, 2016
    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    14 noviembre, 2012
    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    17 julio, 2017
    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    20 febrero, 2013
    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    22 marzo, 2020
    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    17 julio, 2017
    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    6 noviembre, 2020
    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    3 mayo, 2020
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    4 diciembre, 2012
    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    27 noviembre, 2012
    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    7 diciembre, 2012
    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    10 enero, 2013
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    15 febrero, 2013
    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    31 enero, 2013
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    14 septiembre, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    24 enero, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    4 junio, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    20 febrero, 2013
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    20 febrero, 2013
    my7

    Nueva Power Plate My7

    3 mayo, 2020
    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    3 mayo, 2020
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    3 mayo, 2020
    Clase Ciclo-Indoor

    Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte III.)

    5 abril, 2017
    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    14 abril, 2011
    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    28 noviembre, 2012
    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    10 mayo, 2015
    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    5 mayo, 2020
    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    27 febrero, 2020
    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    21 febrero, 2013
    Pilates Espalda

    Alivia y Fortalece tu Espalda con el Método Pilates.

    7 abril, 2017
    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    12 enero, 2016
    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    14 noviembre, 2012
    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    17 julio, 2017
    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    20 febrero, 2013
    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    22 marzo, 2020
    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    17 julio, 2017
    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    6 noviembre, 2020
    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    3 mayo, 2020
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    4 diciembre, 2012
    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    27 noviembre, 2012
    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Música

Formatos digitales o tipos de archivo de música o sonido al Detalle

M. Quintanilla Por M. Quintanilla
en Música
Reading Time: 6 mins read
172 10
A A
1
337
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

Tipos de archivo de Música o Sonido

En la entrada anterior os hablamos sobre la necesidad de adquirir y construir una biblioteca musical de calidad con la que trabajar a la hora de realizar una sesion enfocada a nuestras clases. También vimos y explicamos que son los archivos con perdida y archivos sin perdida enumerando los tipos de archivos de música o sonido más frecuentes en cada una de estas dos categorias, hoy vamos a detallaros y a explicaros algo más de estos formatos:

Archivos de sonido con pérdida:

MP3 o MPEG-1 Audio Layer 3

Es un formato de audio digital estándar comprimido con pérdida, la pérdida de información del formato mp3 no es audible por el oído humano, por tanto no distinguiremos la diferencia entre un archivo de audio sin compresión y un archivo mp3. Además un archivo mp3 consigue reducir el tamaño del archivo de sonido sin influir en su calidad, aproximadamente 1 minuto de audio en formato mp3 ocupa 1 MB con una calidad prácticamente igual a la calidad de un

EntradasRelacionadas

Ciclo-Indoor o Spinning

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

20 febrero, 2019
Ciclo-Indoor o Spinning

Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

10 mayo, 2015
Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

Crea la Musica para tus Clases de Spinning, Step, Body-Pump, Aerobic y Otras Disciplinas Fitness

20 febrero, 2019

cd. Estas ventajas han conseguido que el formato mp3 pueda ser reproducido en casi todos los reproductores de audio, que sea el formato por excelencia para el intercambio a través de internet, una de las mejores opciones en estos momentos para almacenar música con buena calidad, y también el formato de audio que más se utiliza en reproductores portátiles, es un estándar y por tanto la compatibilidad con todos los medios está garantizada.

El formato de audio mp3 permite seleccionar la calidad del audio que vamos a comprimir, la calidad de cd sería equivalente a 128 Kbps (Bit rate), pero podemos seleccionar la compresión entre los 8 Kbps y los 320 Kbps teniendo en cuenta que cuanto mayor sea la transmisión de datos (Kbps), mayor espacio ocupará el archivo. La frecuencia de muestreo del mp3 se encuentra entre los rangos de 16 Hz y los 48 KHz. Y tan solo soporta 2 canales (estéreo).

Tipos de archivo de Música o Sonido

ACC o Advanced Audio Coding

Es un formato de audio digital estándar como extensión de MPEG-2 comprimido con pérdida, y ofrece más calidad que mp3 y es más estable para un mismo número de Kbps y un mismo tamaño. Su compresión está basada en los mismos principios que la compresión MP3, con la diferencia de que ofrece la posibilidad de emplear frecuencias de muestreo del rango de entre 8 Hz hasta los 96 KHz. El método de codificación adapta automáticamente el número de Kbps (Bitrate) necesarios en función de la complejidad de la transmisión de audio en cada momento. ACC soporta 48 canales distintos como máximo, lo que lo hace indicado para sonido envolvente o Surround y sonidos polifónicos, es decir que sería una buena opción en caso de no escuchar el audio en cualquier sistema de audio de dos canales (estéreo), y en el caso de películas, vídeo o en caso de disponer de un reproductor compatible conseguiremos reducir el tamaño del archivo. Es más eficiente que MP3 en casi todos los aspectos, ofrece mayor calidad y archivos de menor tamaño, pero no goza por el momento de la compatibilidad y la popularidad del MP3. Es compatible con los dispositivos de la marca Apple, iTunes, iPods, Winamp, Ahead Nero, MP4 etc. Pero aún pueden existir problemas de compatibilidad.

Ogg

Es un formato de audio digital comprimido con pérdida. Normalmente los archivos Ogg están comprimidos con el códec Vorbis, que es un códec de audio libre que permite una máxima flexibilidad a la hora de elegir entre la amplia gama de bitrate según la complejidad de la transmisión de audio, en la relación calidad-bitrate, se encuentra parejo con MPEG-2 y en la mayoría de los bitrates es comparable al formato ACC. Este formato está pensado para codificar desde la calidad de telefonía 8kHz hasta la calidad de alta definición 192 KHz, y para sistemas monoaurales, estereofónicos, polifónicos, cuadrafónicos, 5.1, ambisónicos y hasta 255 canales discretos. Los bitrates disponibles van desde 32 Kbps hasta 500 Kbps. El formato Ogg ofrece una mejor fidelidad de sonido entre 8 KHz y 48 KHz que el mp3 y sus archivos ocupan menos espacio. En cuanto a compatibilidad, tampoco es un formato todavía tan universal como el mp3 pero cada vez más dispositivos y programas lo reconocen y pueden trabajar con el.

Real Audio o RM

Es un formato de archivo pensado para las transmisiones por internet en tiempo real, por ejemplo las radios que emiten online o cuando un servidor tiene un archivo de sonido almacenado y nosotros lo escuchamos sin que el archivo se cargue por completo ni se almacene en nuestro ordenador, esto es posible gracias al proceso de Buffering que básicamente es recibir un paquete de sonido en nuestro reproductor en este caso (Real Player) mientras el siguiente se almacena en la carpeta de temporales hasta que sea requerido por el reproductor. Con este sistema los archivos no pueden ser copiados. A diferencia de la codificación con MP3 que mantiene su rango de frecuencia de muestreo (Kbps), la codificación con Real Audio permite adaptarla a la capacidad del recepción del usuario dependiendo de su velocidad de conexión a internet. Si el usuario puede recibir paquetes de audio de alta calidad sin interrupciones, se los manda, si no bajara la frecuencia de muestreo hasta que pueda recibirlos sin interrupciones aunque la calidad del audio disminuya.

WMA o Windows Media Audio

Es un formato de compresión de audio con pérdida aunque también existe este formato con compresión sin pérdida. Y está desarrollado básicamente con fines comerciales para el reproductor integrado en Windows, Windows Media Player. Está por debajo del nivel de los anteriores formatos.

tipos de archivo de audio - onda de sonido

Archivos de Sonido sin pérdida:

AIFF

o Audio Interchange File Format que significa Formato de Archivo de Intercambio de Audio, es un estándar de formato de archivo de audio para vender datos de sonido para ordenadores, usado internacionalmente por los ordenadores Amiga y actualmente muy utilizado en los ordenadores Apple. Los datos en AIFF no están comprimidos, y usan una modulación por impulsos codificados o PCM. También existe una variante estándar conocida como AIFC que sí posee compresión. AIFF es uno de los formatos líderes, junto a SDII y WAV, usados a nivel profesional para aplicaciones de audio ya que está comprimido sin pérdida lo que permite un rápido procesado de la señal a diferencia del MP3 por ejemplo, pero la desventaja de este tipo de formatos es la cantidad de espacio que ocupa, que es aproximadamente 10MB para un minuto de audio estéreo con una frecuencia de muestreo de 44.1kHz y 16 bits. Además el estándar da soporte a bucles para notas musicales para uso de aplicaciones musicales o samplers, sus extensiones son .aif, .aiff y .aifc para la variante.

FLAC

o Free Lossless Audio Codec: es otro códec de compresión sin pérdida, y consigue reducir el tamaño de un archivo de sonido original de entre la mitad hasta tres cuartos del tamaño inicial. El formato FLAC se suele usar para la venta de música por internet, y como alternativa al MP3 para compartirla cuando se desea reducir el tamaño que tendría un archivo WAV-PCM sin perder calidad, ya que con este tipo de compresión podremos reconstruir los datos originales del archivo. También se suele usar para realizar copias de seguridad de CDs de audio y admite cualquier resolución PCM de 4 a 32 bits, y cualquier Bitrate según la complejidad de la transmisión de audio, en la relación calidad-bitrate, se encuentra parejo con MPEG-2 y en la mayoría de los frecuencia de muestreo (sample rate) desde 1 a 65535KHz, en incrementos de 1Hz.

WAV o WAVE

Waveform Audio Format es un formato de audio digital sin compresión que se emplea para almacenar sonidos en el ordenadores con windows, es una formato parecido al AIFF pero tomando en cuenta peculiaridades de intel. Puede soportar casi todos los códecs de audio, se utiliza principalmente con PCM (no comprimido). Se usa profesionalmente, para obtener calidad de CD se debe grabar el sonido a 44100 Hz y a 16 bits, por cada minuto de grabación de sonido se consumen unos 10 megabytes de disco duro. Y su limitación es que solo puede grabar archivos de 4GB que son aproximadamente unas 6 horas y media de audio en calidad CD. No se usa a penas para compartir música por internet, ya que existen otros formatos de audio sin pérdida que reducen mucho más el tamaño de los archivos.

 

Autor: M.Quintanilla

Fuente: Beats & Bytes – Fitness Sound Academy

Etiquetas: Ciclo Indoor - SpinningCoreografiadasMúsicaFitness
Comparte135Tweet84Comparte24EnviarComparte
Entrada Anterior

Pilates. Exhala Profundamente.

Siguiente Entrada

Nueva Power Plate My7

M. Quintanilla

M. Quintanilla

Relacionado Entradas

Ciclo-Indoor o Spinning
Música

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

20 febrero, 2019

Música En el ciclo indoor, la música es una expresión de sentimientos, que actúa como estímulo en las clases. La combinación de la música y ejercicio generan resultados positivos, no sólo mejorando...

Ciclo-Indoor o Spinning
Música

Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

10 mayo, 2015

En ciclo-indoor la filosofía de trabajo se basa en la estrecha relación que hay entre la cadencia (RPM o revoluciones por minuto o pedaladas por minuto) y el ritmo musical (BPM o...

Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning
Música

Crea la Musica para tus Clases de Spinning, Step, Body-Pump, Aerobic y Otras Disciplinas Fitness

20 febrero, 2019

Sobrán las palabras para entender o describir la importancia de un buen contenido músical para los profesionales de actividades dirigidas o coreografíadas dentro del mundo del fitness como el spinning, step, aerobic,...

Colaboracion SECTORFITNESS Beats & Bytes
Música

Cursos de Edicion Musical para Monitores de Fitness. Próximas Convocatorias SECTORFITNESS

3 mayo, 2020

Hoy os traemos las próximas convocatorias de los cursos/seminarios de edición y mezcla de audio digital para monitores de fitness, que organizan los compañeros de Beats & Bytes Fitness Sound Academy, conjuntamente...

Siguiente Entrada
Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

Por favor inicia sesión para disfrutar la conversación
Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

6 noviembre, 2020
Epicondilitis, tratamiento y prevención. Lesiones de padel - tenis

Epicondilitis o Codo de tenista. Lesiones frecuentes del Padel / Tenis.

4 mayo, 2020
power4

Incorporación – Miguel A. Simón

3 mayo, 2020

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    418 compartido
    Comparte 168 Tweet 104
  • F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99

Category

  • Entrenamiento (40)
  • Eventos (6)
  • Aqua Gym (10)
  • Outdoor (5)
  • Fitness y Marketing (6)
  • Promociones (6)
  • Autores (11)
  • Nutricion (40)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Música (20)
  • Destacado (4)
  • Otras (2)
  • Otras (4)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • formacion (1)
  • Dirigidas (10)
  • Pilates (8)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Terapias (23)
  • Otros (65)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

SíguenosHoy en twitter

  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 - Desarrollado por Diweb Solutions

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2020 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.