• Inicio
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo Indoor
  • Pilates
  • Nutricion
  • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    7 diciembre, 2012
    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    10 enero, 2013
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    15 febrero, 2013
    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    31 enero, 2013
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    14 septiembre, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    24 enero, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    20 febrero, 2013
    my7

    Nueva Power Plate My7

    3 mayo, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    4 junio, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    20 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    3 mayo, 2020
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    3 mayo, 2020
    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    14 abril, 2011
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hidratación en una Clase de Ciclo-Indoor

    10 octubre, 2011
    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    28 noviembre, 2012
    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    10 mayo, 2015
    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    21 febrero, 2013
    Pilates Espalda

    Alivia y Fortalece tu Espalda con el Método Pilates.

    7 abril, 2017
    Ejercicio en barril de Pilates

    Método Pilates Clásico o Pilates Original

    25 julio, 2018
    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    10 mayo, 2015
    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    12 enero, 2016
    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    17 julio, 2017
    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    20 febrero, 2013
    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    14 noviembre, 2012
    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    17 julio, 2017
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    6 noviembre, 2020
    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    3 mayo, 2020
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    4 diciembre, 2012
    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    27 noviembre, 2012
    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    7 diciembre, 2012
    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    10 enero, 2013
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    15 febrero, 2013
    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    31 enero, 2013
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    21 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    14 septiembre, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    24 enero, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    20 febrero, 2013
    my7

    Nueva Power Plate My7

    3 mayo, 2020
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    4 junio, 2018
    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    20 febrero, 2013
    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    3 mayo, 2020
    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    3 mayo, 2020
    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    14 abril, 2011
    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hidratación en una Clase de Ciclo-Indoor

    10 octubre, 2011
    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    28 noviembre, 2012
    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    10 mayo, 2015
    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    21 febrero, 2013
    Pilates Espalda

    Alivia y Fortalece tu Espalda con el Método Pilates.

    7 abril, 2017
    Ejercicio en barril de Pilates

    Método Pilates Clásico o Pilates Original

    25 julio, 2018
    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    10 mayo, 2015
    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    12 enero, 2016
    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    17 julio, 2017
    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    20 febrero, 2013
    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    14 noviembre, 2012
    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    17 julio, 2017
    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    31 enero, 2013
    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    6 noviembre, 2020
    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    3 mayo, 2020
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    20 febrero, 2019
    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    10 mayo, 2015
    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    4 diciembre, 2012
    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    27 noviembre, 2012
    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciclo-Indoor

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte IV.)

Jose Antonio Por Jose Antonio
en Ciclo-Indoor
Reading Time: 6Min. de lectura aprox.
178 2
A A
0
334
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

En esta  última parte vamos a centrarnos en la carga de entrenamiento y cómo manejar los componentes de la misma durante la sesión de ciclismo indoor para conseguir un efecto u otro, quedará a criterio del instructor fijar cuales son los objetivos que busca con el desarrollo de su sesión o cuáles son los objetivos fisiológicos y de entrenamientos pactados con los clientes.

La organización de la carga de entrenamiento, durante la sesión de ciclismo indoor, tiene gran influencia en el ritmo de desarrollo de las capacidades de rendimiento físico y la salud. Bajo el efecto de estas cargas se produce la transformación de los sistemas físicos y psíquicos a un nivel superior, en lo que conocemos como adaptaciones al entrenamiento. Pero para que esto se lleve a cabo con éxito es necesario que los instructores conozcan las características de las cargas que manejamos durante la clase y como estas influyen de forma óptima en la adaptación al esfuerzo para la mejora de la salud y el rendimiento.

Teniendo en cuenta  que hay diferentes niveles de carga, al menos se hace necesario reflexionar sobre tres criterios para el análisis detallado de la influencia que  tiene dicha carga en   una sesión de ciclismo indoor:

–         1º Criterio para establecer la carga entrenable más elevada posible.

–         2º Criterio para determinar el efecto entrenable  de la sesión

–         3ºCriterio para estimar la carga mínima que produzca un efecto de mantenimiento y salud.

La carga es definida por cuatro vertientes fundamentales, la naturaleza de la carga, que puede ser interna o externa,  la magnitud, la orientación y la organización, que también puede ser interna o externa.  Los indicadores externos de la carga se traducen en las tareas que los usuarios deberán cumplir, siendo determinada principalmente por la magnitud de la carga (volumen, intensidad y duración) y su orientación para el desarrollo  de una determinada capacidad. La carga interna corresponde a la repercusión de los diferentes recursos del cliente que provoca la aplicación de la carga externa.

La caga interna es la reacción fisiológica de los sistemas orgánicos frente a la carga externa y se puede reflejar mediante parámetros fisiológicos y bioquímicos (frecuencia cardiaca, frecuencia ventilatoria, consumo de oxigeno, actividad electromiográfica, etc). Será importante que el instructor que dirige y planifica la sesión, tenga claros  los indicadores de intensidad que condicionan  y limitan la sesión y proporcione feedback a los clientes para que en todo momento hay un seguimiento y control de la carga interna por parte de estos.

Clase Ciclo-IndoorUna vez aclarados estos conceptos, voy a definir algunos parámetros de la carga y como estos, dependiendo de sus componentes, hacen que la clases tome una u otra orientación fisiológica, que en última estancia estará condicionada por las características individuales del clientes, aspecto este que los instructores o coordinadores de la actividad deberían conocer.

Si nos fijamos en la intensidad de la carga, podríamos definir métodos extensivos y métodos intensivos, y según la duración de la carga podríamos considerar de tiempo corto (cargas de 15 a 60 segundos) de tiempo medio ( cargas de 1 a 3 minutos) y de tiempo largo, ( cargas de 3 a 15 minutos), surge así la combinación de estos métodos interválicos distintas variantes ( Navarro 1998), que más adelante serán detalladas.

Quiero incidir, estos métodos están sacados del alto rendimiento deportivo y no procede su aplicación al ámbito de la salud, ya que no tenemos muchos parámetros que son necesarios para conseguir adaptaciones, pero si que considero que la investigación sobre los efectos que estas cargas producen en el organismo de personas sanas están estudiados y contrastados científicamente.  Esto nos ayudará a conocer los efectos fisiológicos de las cargas que intentamos aplicar en nuestras sesiones de ciclismo y organizarlas en consecuencia, NO SON RECETAS a seguir, ni modelos de sesiones, será el instructor el que deba organizar y orientar el tipo de sesión y el objetivo a conseguir.

Sesiones  con trabajos interválicos extensivos largos:

Estas clases se caracterizan por el empleo de cargas con una duración de 2 a 15 minutos con intensidad media, y una recuperación de 2-5 min. Debido al mantenimiento  relativamente prolongado de una presión sanguínea media, durante este tipo de sesiones se consigue una mayor irrigación periférica y capilarización. La glucólisis aeróbica interviene en gran medida por lo que aumentan los depósitos de glucógeno en las fibras lentas (ST).

 Estos aspectos hacen que mejore la capacidad aeróbica, el umbral anaeróbico, aumento del corazón y la economía del metabolismo del glucógeno. Quedará en manos del instructor barajar cual es la mejor franja horaria, el público que tenga en la clase, el objetivo,  o el tipo de sesión que quiere realizar para adecuar el método a las demandas sociales.

Sesiones  con trabajos interválicos extensivos medios:

Este tipo de sesiones utiliza las cargas con una duración de entre 1 y 3 minutos, con una intensidad de media a submáxima  y una recuperación  de 90s-2min.  Debido a la duración y la intensidad de la carga se aumenta la deuda de oxigeno por lo que se activan en mayor medida los procesos anaeróbicos.

Un aspecto importante en este tipo de clases es la posibilidad de incrementar la capacidad de producción de lactato de las fibras ST. Ante una presión sanguínea media menor durante este tipo de clases es menor el efecto de irrigación periférica y capilarización.

Todo ello hace que, la capacidad aeróbica mejore, aumente la capacidad de tolerancia y eliminación de lactato, haya un aumento del corazón y una activación de los procesos anaeróbicos.

Sesiones con trabajos interválicos intensivos cortos:

Se caracterizan por el empleo de cargas de una duración entre 15 y 60 segundos, con una intensidad casi máxima, y una recuperación de 2-3 min. entre repeticiones y algo más entre series.  Como consecuencia, con la práctica de éste tipo de sesiones de entrenamiento se consigue una mejora de la capacidad anaeróbico-aláctica, de la potencia anaeróbico-lactica, una producción y restauración de lactato en sangre, implicación de las fibras tipo II y vaciado de los depósitos de glucógeno.

Sesiones con trabajos interválicos intensivos muy cortos:

Se caracteriza por el empleo de cargas con una duración de entre 8 y 15 segundos ( más corto todavía), con unas intensidades casi máximas o incluso máximas en los esfuerzos de menor duración y recuperaciones de 2-3 min. entre repeticiones y algo más entre series

Como en el tipo de sesiones anteriores, el trabajo se realiza en forma de series y repeticiones.

spinning2Con este tipo de sesiones aumente especialmente la capacidad anaeróbica-aláctica y la potencia anaeróbica a través de una mejora en el ritmo de producción de lactato, hay una mayor utilización de los depósitos de fosfatos y también hay una estimulación de la vía energética aeróbica para eliminar los fosfatos (en los descansos).

Creo que con estos 4 artículos hay  información como para afrontar metodológicamente una sesión de ciclismo indoor o walking, tener claros cuales son los efectos que producen las diferentes cargas que implementamos y como los instructores pueden y deben manejar estos aspectos para hacer las sesiones divertidas, lógicas y eficaces. En mi modesta opinión son conocimientos importantes para el instructor o clientes que quieren saber que hacen y porqué lo hacen, pero no debemos extrapolar toda esta serie de conocimientos a nuestros clientes, ya que ellos sobre todo buscan la diversión.

Autor: José Antonio Hidalgo Martín – Ciclismo Indoor y Salud

 

EntradasRelacionadas

Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

6 noviembre, 2020
Mio Alpha, pulsometro sin banda

MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

3 mayo, 2020
Ciclo-Indoor o Spinning

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

20 febrero, 2019

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Especialista en salud y actividad física

Experto universitario en entrenamiento deportivo

Profesor en el Secretariado de Deporte de la Universidad de Alicante (área de ciclismo indoor y walking)

Comparte134Tweet84Comparte23EnviarComparte
Entrada Anterior

F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

Siguiente Entrada

Respuesta y Adaptaciones Cardiacas en el Ciclo-Indoor (II)

Jose Antonio

Jose Antonio

Relacionado Entradas

Clase de Ciclo Indoor - Metodología
Ciclo-Indoor

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

6 noviembre, 2020

Supongo que no soy el primero, que dadas las restricciones de movilidad y actividad que sufrimos debidas a la COVID19, ha pensado en ejercitarse en casa. En mi caso después de valorar...

Mio Alpha, pulsometro sin banda
Entrenamiento

MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

3 mayo, 2020

MIO ALPHA es el primero de una gama de pulsómetros que se puede llevar únicamente en la muñeca sin banda de pecho. Este pulsómetro ha sido probado con ECG-exactos (ECG = electrocardiogramas)...

Ciclo-Indoor o Spinning
Música

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

20 febrero, 2019

Música En el ciclo indoor, la música es una expresión de sentimientos, que actúa como estímulo en las clases. La combinación de la música y ejercicio generan resultados positivos, no sólo mejorando...

Ciclo-Indoor o Spinning
Música

Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

10 mayo, 2015

En ciclo-indoor la filosofía de trabajo se basa en la estrecha relación que hay entre la cadencia (RPM o revoluciones por minuto o pedaladas por minuto) y el ritmo musical (BPM o...

Siguiente Entrada
Pilates Espalda

Valoración de la condición física en el campo del fitness. (I)

Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

6 noviembre, 2020
Epicondilitis, tratamiento y prevención. Lesiones de padel - tenis

Epicondilitis o Codo de tenista. Lesiones frecuentes del Padel / Tenis.

4 mayo, 2020
power4

Incorporación – Miguel A. Simón

3 mayo, 2020

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    408 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97

Category

  • Entrenamiento (40)
  • Eventos (6)
  • Aqua Gym (10)
  • Outdoor (5)
  • Fitness y Marketing (6)
  • Promociones (6)
  • Autores (11)
  • Nutricion (40)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Música (20)
  • Destacado (4)
  • Otras (2)
  • Otras (4)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • formacion (1)
  • Dirigidas (10)
  • Pilates (8)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Terapias (23)
  • Otros (65)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

SíguenosHoy en twitter

  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 - Desarrollado por Diweb Solutions

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2020 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.