FITFUSION ADS
19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otros Entrenamiento

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte II.)

Jose Antonio Por Jose Antonio
en Entrenamiento, Ciclo-Indoor
Reading Time: 6 mins read
209 3
A A
0
393
COMPARTIDO
3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

En esta segunda parte, hablaremos de forma muy sencilla de los métodos continuos variables. Esta metodología se caracteriza por los cambios de intensidad durante la clase de ciclo-indoor.

 Las variaciones en la intensidad pueden estar determinadas por factores como la cadencia o ritmo  de pedaleo y  la dureza que ofrezca la resistencia de la bicicleta. Estos dos factores,  junto a la manipulación de los tiempos de ejecución y recuperación nos orientaran la clase hacia un objetivo u otro.

EntradasRelacionadas

Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

Como preparar una rutina de ejercicios en casa

¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

Crossfit

CrossFit, otra manera de entrenar

 Dentro de los métodos continuos variables, podemos distinguir entre los PROGRESIVOS y los VARIABLES.

Método Progresivo

 Una sesión tipo PROGRESIVO, sería aquella que comienza con una intensidad baja para ir poco a poco aumentándola. Es por tanto un método de trabajo continuo, en el que en una misma sesión podemos utilizar ritmos lentos, medios o rápidos, o bien, ir aumentando la dureza de la resistencia.

 ¿Qué efectos voy a conseguir? , fisiológicamente va a depender de la intensidad media de la sesión y la intensidad a su vez, va a depender de cómo maneje los factores enunciados anteriormente.

 Si que debemos considerar, que si estamos hablando de una sesión de ciclismo indoor con una duración standar de 45-50 min.,y que la vamos a hacer con un método progresivo, es probable que la intensidad  media de la misma, sea más bien ligera y recordemos que  en el ejercicio a intensidad ligera/moderada los niveles de ácido láctico en sangre no aumentarán, de la misma forma que los niveles de glucosa plasmática suelen permanecer estables durante el tiempo que dura la carga, lo cual quiere decir que el consumo de glucosa por el músculo está equilibrado con la liberación de glucosa por el hígado.

 Es un tipo de sesión muy agradecida, ya que, el usuario va sufriendo adaptaciones cardiorrespiratorias durante la clase de forma progresiva, y si esto está bien coordinado con la música, el cliente percibirá que sigue la sesión tal cual está planificada y psicológicamente se sentirá capaz  e integrado en la actividad, considero importante este tipo de sesiones en aquellas personas que comienzan y llevan tiempo apartados de la práctica de actividad física.

 El objetivo fisiológico en este tipo de sesiones, por las características de las mismas, va a estar orientado sobre todo a la eficiencia y capacidad aeróbica.

 Recordad, esta es la descripción del método, características y algunos de los efectos más significativos, quedará en manos del técnico/instructor adecuar la sesión, dependiendo del público que tenga, los objetivos que éste pretenda, y sobre todo, si hay algún tipo de patología que requiera marcarnos un objetivo especifico con ese usuario ( podría ser el caso de un obeso con el objetivo de perder peso)  y tratará de individualizar el trabajo en caso de que fuera necesario.

Se que es complicado individualizar en una clase colectiva, al menos eso argumentan muchos instructores, pero si no todos, al menos si que los que coordinan o dirigen la actividad deberían tener un control de los usuarios que hacen ciclismo, donde se establecieran objetivos que busca el cliente, pasar algún tipo de cuestionario de salud ( PAR-Q), dar las pautas oportunas sobre trabajos de compensación, ( hay gente que está obsesionada y solo hace ciclismo indoor), llevar un seguimiento del volumen y la intensidad de clases que hace ese cliente y así poder reorientarle en el gimnasio, etc.

Método Variable

Continuamos con el otro método continuo, en este caso el VARIABLE. En principio estamos hablando siempre de métodos donde no hay un cese en el trabajo, no hay descanso, pero en este tipo de continuo VARIABLE, si que hay un descenso de la intensidad, que alterna con momentos de intensidad más alta.

 Se conocen varios métodos continuos variables, en su mayoría vienen del mundo del atletismo y han sido adaptados a otras disciplinas deportivas, entre otros podemos distinguir la carrera de los Polacos, entrenamientos en Almena, Carreras con variación de velocidad, el FARTLEK ( muy aplicado y conocido en las clases de ciclismo indoor)

 El fartlek es un método de entrenamiento continuo variable, en su origen ésta variabilidad la ofrecía el terreno natural por el que corrían los atletas en la década de los años 70.  Ha sido adaptado y hoy en día se parte de distancias y ritmos preestablecidos por los entrenadores dependiendo del objetivo que se quiere conseguir.

 Lo cierto es que si escuchamos música durante 50 min e intentamos darle variedad, lo que más se parecería a un método de entrenamiento sobrepuesto a esta música, sería un FARTLEK, de ahí que muchos instructores lo anuncien y lo utilicen en su clase, aunque en la mayoría de ocasiones, los ritmos y las intensidades en vez de fijarlas el instructor, las fija el cantante, esto no estaría del todo mal si lo que buscamos es la diversión y la distracción, pero debemos conocer algunos efectos que produce el trabajo a una determinada intensidad, duración y descanso, para darle sentido lógico a lo que queremos plantear, y que de esta forma el cliente pueda además de divertirse,  hacer un buen trabajo.

 A groso modo, podemos decir que se podrían establecer estos tipos de trabajo, ya que la variedad es amplia y dependiendo de cómo juguemos con la duración y la intensidad le daremos una u otra orientación a la sesión. El cambio de intensidades oscilara entre moderada correspondientes al umbral aeróbico ( se puede establecer de forma sencilla por Borg o la forma de respirar, inclusive por FC) y intensidades submáximas, por encima del umbral anaeróbico ( también se pueden establecer por Borg, la respiración entrecortada y FC). Sería muy interesante educar a nuestros clientes en la escala de percepción de Borg, podría ser a través de sesiones que no fueran clasesconvencionales, al igual que se hacen masterclass, se pueden organizar otro tipo de actividades menos lúdicas y folklóricas  pero más formativas. Esto nos permitiría de forma sencilla tener un control de intensidad en la clase muy fiable y económico.

Spinning - Ciclismo Indoor 1º Tramos más intensos que superen los 5 minutos y los menos intensos inferiores a 3 minutos, de este modo, el esfuerzo se mantiene en la zona de trabajo para la mejora de la eficiencia aeróbica, entre el umbral aeróbico y el anaeróbico, esta variante estaría especialmente indicada para el desarrollo de la resistencia de base II y en general para la resistencia de larga duración.

2º Tramos más intensos que abarcarían de los 3 a los 5 minutos de esfuerzo y los menos intensos son superiores a 3 minutos, en este caso la aplicación de esta variante estaría especialmente recomendada para el desarrollo de la resistencia de base II y III, resistencia de media duración y resistencia de larga duración I.

 En la mayoría de ocasiones, este trabajo no es reconocido ni remunerado, pero sin lugar a dudas es el que verdaderamente le puede dar calidad a las actividades colectivas en general. Los empresarios normalmente están acostumbrados a pagar solamente aquellas horas que los instructores dan la clase, pero pocos reconocen el trabajo que hay detrás de cada una de las clases que se dan ( y no me refiero a preparar el CD de música) . Incluso me atrevo a decir que sería justo y necesario, que por cada hora de clase, el instructor percibiera como mínimo 1:30h de sueldo, ya que el trabajo previo a la clase y el posterior, normalmente no están reconocidos y sin embargo es en ese momento donde podemos y debemos ocuparnos de los clientes y ofertar calidad en el servicio.

Estos son conceptos sacados del mundo del atletismo, en definitiva, quedaros con que este tipo de clases continuas, son para la mejora de la eficacia y capacidad aeróbica, esto bajo la perspectiva de la salud es importante, pero si realmente queremos trabajar sesiones de más alta intensidad y buscar otro tipo de adaptaciones, tendremos que utilizar otros métodos y estrategias que os contaré en la siguiente parte.

Autor: Jose Antonio Hidalgo Martín – Ciclismo Indoor y Salud

Etiquetas: Ciclo Indoor - SpinningEntrenamiento
Comparte157Tweet98Comparte28EnviarComparte
Entrada Anterior

Sesion Promocional Beats & Bytes Fitness Sound Academy

Siguiente Entrada

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte III.)

Jose Antonio

Jose Antonio

Relacionado Entradas

Clase de Ciclo Indoor - Metodología
Ciclo-Indoor

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

Supongo que no soy el primero, que dadas las restricciones de movilidad y actividad que sufrimos debidas a la COVID19, ha pensado en ejercitarse en casa. En mi caso después de valorar...

Como preparar una rutina de ejercicios en casa
Entrenamiento

¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

Si quieres empezar a hacer alguna actividad física pero no esté seguro de cuál sería tu mejor opción, aquí te dejamos algunas ventajas de entrenar desde tu casa

Crossfit
Entrenamiento

CrossFit, otra manera de entrenar

CrossFit es una nueva tendencia en fitness y entrenamiento funcional. Consiste en programar el acondicionamiento físico basado en ejercicios funcionales, intensos, de corta duración, muy variados y con un alto poder de...

BootCamp. Entrenamiento militar
Entrenamiento

Boot Camp. Beneficios y Características del entrenamiento militar

El BootCamp es un tipo de entrenamiento que se implementa en los campos militares de Estados Unidos; y es allí donde esta actividad física se vuelve una tendencia. Si esta tendencia se...

Siguiente Entrada
Clase Ciclo-Indoor

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte III.)

Clase de Ciclo Indoor - Metodología

5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

Epicondilitis, tratamiento y prevención. Lesiones de padel - tenis

Epicondilitis o Codo de tenista. Lesiones frecuentes del Padel / Tenis.

power4

Incorporación – Miguel A. Simón

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    510 compartido
    Comparte 205 Tweet 127
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118

Category

  • Entrenamiento (40)
  • Eventos (6)
  • Aqua Gym (10)
  • Outdoor (5)
  • Fitness y Marketing (6)
  • Promociones (6)
  • Autores (11)
  • Nutricion (40)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Música (20)
  • Destacado (4)
  • Otras (2)
  • Otras (4)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • formacion (1)
  • Dirigidas (10)
  • Pilates (8)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Terapias (23)
  • Otros (65)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

Síguenos

  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.