FITFUSION ADS
21 de agosto de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otros Entrenamiento

Mejora tu entrenamiento. Trucos para nunca dejar de progresar

Andres Por Andres
en Entrenamiento
Reading Time: 5 mins read
174 2
A A
0
327
COMPARTIDO
2.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

Nutrición, entrenamiento fisico y descanso son los pilares en los que se fundamenta el fitness, fisicoculturismo o cualquier deporte de rendimiento sea cual sea nuestro objetivo. Por eso nuestro objetivo debe ser siempre garantizar la perfección en estos tres bloques, o al menos, acercarnos lo máximo posible.

Entonces, ¿por qué hay periodos en los que entrenas a tope, comes como debes y descansas bien pero no progresas cómo deberías?

¿Por qué sientes que tus músculos, pesos y rendimiento están estancados?

Desde Fitfusion queremos ayudar a que entendáis qué es el denominado comúnmente ESTANCAMIENTO y cómo salir de este estado nada recomendable.

Podríamos definirlo como el período de tiempo en el que los estímulos que provocamos con el entrenamiento no son  los adecuados y el cuerpo no responde como debe, o como queremos que lo haga.

Una de las herramientas que os podemos proporcionar para romper este estado es poner a vuestra disposición una serie de reglas basadas en la fisiología, biología y psicología denominados Principios del Entrenamiento Fisico.

Conocer y aplicar estos Principios del Entrenamiento a vuestro entrenamiento, descanso y nutrición os permitirá romper el periodo de estancamiento y seguir evolucionando para que el esfuerzo invertido cada día no caiga en saco roto, con lo frustrante que puede ser, llegando incluso a provocar el abandono de la actividad.

Nosotros vamos a resaltar los que, a nuestro juicio, son más importantes y aplicables al fitness pero no olvidéis que hay  más principios de los que se mencionan aquí

 

Principio de la Unidad Funcional

El entrenamiento físico debe considerarse como un estímulo que repercute a nivel general en la  persona, tanto física como psicológicamente, por lo que el organismo funciona como una unidad, como un todo inseparable.

Cuando realizas, por ejemplo, dominadas el trabajo no es sólo de espalda y biceps, todo el cuerpo se ve sometido al estrés y todo el cuerpo responde ante esa situación respondiendo de manera sinérgica.

Imaginad que el entrenamiento es una piedra que lanzamos al estanque y las ondas que provocan son los efectos que produce. Pues aunque las ondas más grandes y que mayor efecto provocan son las cercanas a donde cayó la piedra (espalda en el ejemplo anterior), las demás ondas que se expanden a través del agua, aunque con menos intensidad, también llegan y afectan al agua del lago hasta llegar minimamente a la orilla (gemelo)

 

Principio de la continuidad

Hidratación y DescansoEs importantísimo que exista una relación óptima entre esfuerzo y descanso. Sólo con una serie de estímulos continuados se conseguirá mejorar el rendimiento.

En resumen:

Descansos largos no entrenan

Descansos cortos sobrentrenan

Descansos adecuados producen la supercompensación y SÍ entrenan

 

Principio de Sobrecarga

Sólo con cargas progresivas se consigue mejorar el rendimiento. De este principio deriva la Supercompensación y el síndrome de adaptación general.

Si entrenas sin buscar una carga que suponga un reto estarás minimizando los posibles resultados.

Si eres de los que obedece las 10 repeticiones que manda el monitor, pero sientes que podrías haber realizado 12-15 sin problema, es que no estás sobrecargando lo suficiente por lo que tu esfuerzo no será suficiente para crear un buen estímulo.

 

Principio de Progresión

Va ligado al principio de sobrecarga y nos indica que hay que ir ajustando el peso progresivamente a los límites funcionales del organismo para conseguir adaptaciones.

Es importante percibir y ser consciente de la carga que movemos y aprender a subir-bajar-mantener en función de las sensaciones que nos provoque para llegar a la franja correcta de sobrecarga-progresión

 

Principio de la Individualidad

Quizás el principio más corrompido de todos, puesto que olvidamos uno de los conceptos más importantes, cada individuo tiene unas características morfofisiológicas, morfológicas y psicológicas distintas y

que ante el mismo estímulo cada persona tiene una capacidad de adaptación, respuesta y recuperación diferente.

Por lo tanto olvídate de seguir rutinas y dietas de culturistas o desconfía de entrenamientos generalizados que el monitor reparte a mansalva.

Busca profesionales que individualicen en tus necesidades y sepan valorar qué planificación y entrenamientos fisicos son los adecuados para ti. Eres único, muchos de mis alumnos se han dado cuenta de lo que progresan al dejar rutinas de internet, por muy bonitas y útiles que parezcan. ¿Y tú?

 

EntradasRelacionadas

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Fartlek

Mejora tu resistencia con el método fartlek

Tomando café para entrenar

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

Principio de relación óptima carga-descanso

Otro de los principios que menos se respetan y más influyen en el estancamiento.

Ante el estrés que genera el entrenamiento, el organismo reacciona disminuyendo su capacidad funcional ante el esfuerzo que le suponen los diferentes estímulos a los que le hemos sometido (levantar pesas, correr, saltar, jugar al balonmano…etc) y es en el

descanso cuando, dependiendo de nuestra capacidad funcional y de lo óptimos que han sido estos estímulos, se producirá el efecto de supercompensación.

En principio, la siguente carga de entrenamiento debería coincidir con el momento de la supercompensación para seguir aumentando progresivamente nuestra capacidad de trabajo.

¿Y qué sucede en el estancamiento? ocurre todo lo contrario, ya que o el estímulo se genera demasiado pronto, no permitiendo recuperar al organismo, o  se alarga mucho en el tiempo por lo que el efecto del entrenamiento se desvanece no permitiendo evolucionar.

 

Principio de Variabilidad

Este principio  hace hincapié en la importancia de variar el entrenamiento (podemos aplicar esto a la nutrición) ya que al realizar los mismos entrenamientos durante un tiempo prolongado con las mismas cargas,tiempos de recuperación,volumen,intensidad y velocidad de ejecución, repercutirá doblemente en nuestro organismo. A nivel físico,nuestro cuerpo,se habrá adaptado,perdiendo progresivamente los entrenamientos efectividad y no provocando suficiente estímulo para provocar la supercompensación. A nivel psicológico puede provocar una sensación de monotonía que redundará en una falta de motivación disminuyendo todo esto el rendimiento.
La solución ante esto?Ampliar repertorio y variantes de ejercicios,variar tiempos de descanso,dosificar las cargas,cambiar el escenario de entrenamiento…etc
Todos estos cambios ayudarán a mejorar el rendimiento y prevendrán lesiones por sobreuso al realizar una y otra vez mismos ejercicios en mismos rangos de movimiento con parecidas cargas.

Aquí tenéis unos cuantos de los principios de entrenamientos que os ayudarán a romper el estancamiento. Aplicadlos siempre en vuestra planificación de entrenamiento y os aseguro que no os estancaréis ni sobreentrenaréis jamás.

Os invito a probar, a ver que funciona, y a darnos las gracias! En especial a Juanjo, ( @jd_t_entrena ) que nos ha dado su ayuda y gran experiencia en este deporte que compartimos para que fuera posible publicar este artículo de la manera más completa posible.

 

Autor: Andrés de Santiago
COACH Fitness Online
Twitter: @Precissionfitne

Con la Colaboración de: @jd_t_entrena

Etiquetas: Entrenamiento
Comparte131Tweet82Comparte23EnviarComparte
Entrada Anterior

5 Cosas que puedes hacer para evitar el Síndrome de Adaptación.

Siguiente Entrada

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

Andres

Andres

COACH Fitness Online. Os hablaré sobre temas de nutrición y entrenamiento para intentar ayudaros a mejorar día a día y acercaros un poquito más a vuestros objetivos, ayudandonos de tecnicas de motivación y coaching aplicadas al entrenamiento físico diario.

Relacionado Entradas

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas
Promociones

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Hoy voy a hablaros sobre mi experiencia en el centro JG Fitness Las Tablas (Madrid).  Aprovechando una visita familiar que haría necesario mi estancia en la zona por una semana, me propuse...

Fartlek
Entrenamiento

Mejora tu resistencia con el método fartlek

  Mejora tu resistencia con el método fartlek El método fartlek es una técnica de entrenamiento versátil que ofrece múltiples beneficios para los corredores. Este sistema, originario de Suecia, combina intervalos de...

Tomando café para entrenar
Entrenamiento

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

¿CAFÉ ANTES DE ENTRENAR? En la entrada de hoy trataremos una cuestión planteada habitualmente por deportistas amateur: ¿es beneficioso un café antes de comenzar mi entrenamiento? Si te gusta el café y...

Como preparar una rutina de ejercicios en casa
Entrenamiento

¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

Si quieres empezar a hacer alguna actividad física pero no esté seguro de cuál sería tu mejor opción, aquí te dejamos algunas ventajas de entrenar desde tu casa

Siguiente Entrada
Ciclo-Indoor o Spinning

Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Fartlek

Mejora tu resistencia con el método fartlek

Tomando café para entrenar

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Creatina Monohidrato Vs Kre-Alkalina. Ventajas e Inconvenientes.

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    551 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128

Category

  • Aqua Gym (10)
  • Autores (11)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Destacado (4)
  • Dirigidas (10)
  • Entrenamiento (43)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Eventos (6)
  • Fitness y Marketing (6)
  • formacion (1)
  • Música (20)
  • Nutricion (41)
  • Otras (4)
  • Otras (2)
  • Otros (68)
  • Outdoor (5)
  • Pilates (8)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • Promociones (7)
  • Terapias (23)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

Tags

Aero-Box Aplicaciones Aqua-Gym artes marciales BootCamp Cardio Ciclo Indoor - Spinning Coaching Convenciones Coreografiadas crossfit cross training Culturismo Electroestimulacion Entrenamiento Entrenamiento Funcional Equipamiento Eventos Fitness Formación Formula 1 Gadgets Hidratacion iOS Lesiones Motociclismo mugendo Música Natación notweet Pilates plataformas PowerPlate promociones Pulsómetros quemadores de grasa redes sociales resistencia running spinning suplementacion Suplementación y Nutrición Deportiva Terapias TRX Yoga
  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
toggle icon
en de es fr it pl se fi pt ro sk si nl dk gr cz hu lt lv ee hr ie bg no tr id pt-br ja ko zh ar ru hi uk sr

Inglés menú desplegable de iconos

  • Inglés flag
  • Alemán flag
  • Español flag
  • Francés flag
  • Italiano flag
  • Polaco flag
  • Sueco flag
  • Finlandés flag
  • Portugués flag
  • Rumano flag
  • Esloveno flag
  • Eslovaco flag
  • Holandés flag
  • Danés flag
  • Griego flag
  • Checo flag
  • Húngaro flag
  • Lituano flag
  • Letón flag
  • Estonio flag
  • Croata flag
  • Irlandés flag
  • Búlgaro flag
  • Norsk flag
  • Türkçe flag
  • Bahasa Indonesia flag
  • Português (Brasil) flag
  • 日本語 flag
  • 한국어 flag
  • 简体中文 flag
  • العربية flag
  • Русский flag
  • हिन्दी flag
  • Українська flag
  • Srpski flag

Ajustes de accesibilidad

Desarrollado por OneTap

Selecciona tu perfil de accesibilidad

Modo para personas con discapacidad visual
Mejora los aspectos visuales del sitio web
Perfil seguro para convulsiones
Elimina destellos y reduce el color
Modo amigable para TDAH
Navegación enfocada, sin distracciones
Modo para ciegos
Reduce las distracciones, mejora el enfoque
Modo seguro para epilepsia
Oscurece los colores y detiene el parpadeo
Contenido

Texto más grande

Cursor

Altura de línea

Espaciado de letras

Fuente legible

Fuente para disléxicos

Alinear texto

Lupa de texto

Resaltar enlaces

Colores

Invertir colores

Brillo

Contraste

Escala de grises

Saturación

Orientación

Línea de lectura

Navegación por teclado

Resaltar títulos

Máscara de lectura

Ocultar imágenes

Resaltar todo

Leer página

Silenciar sonidos

Detener animaciones

Restablecer ajustes
Versión 6.4.0
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.