FITFUSION ADS
2 de octubre de 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Registro
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
  • Inicio
  • Entrenamiento

    Entrenamiento

    kettlebells entrenamiento

    Que sabes del entrenamiento con Kettlebells?

    Entrenamiento y Descanso

    Entrenamiento y descanso. Otórgales la misma importancia.

    Ciclismo Indoor - Spinning

    Hipertensión y Ciclismo Indoor

    Hidratacion durante el ejercicio fisico

    La Hidratación en el Entrenamiento

    Abdominales Entrenamiento

    Mitos: Haciendo abdominales pierdo la grasa acumulada?

    Fisioculturismo

    Hipertrofia y Entrenamiento (I)

    Ver todas las entradas de ENTRENAMIENTO
  • Plataformas Vibratorias

    Plataformas Vibratorias

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Tecnología y Tipos.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Aplicaciones

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Ojo al Cortisol.

    Beneficios y Contraindicaciones - PowerPlate

    Plataforma Vibratoria. Bebe Agua

    my7

    Nueva Power Plate My7

    Ver todas las entradas de PLATAFORMAS VIBRATORIAS
  • Ciclo Indoor

    Ciclo Indoor / Spinning

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (II). Zonas de Entrenamientow

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Pulsaciones y Corazon

    Ritmo Cardiaco (I). Como Trabaja y Porqué Controlarlo.

    Cursos, Formación Músical para Clases y Monitores de Fitness, Aerobic, Step, Ciclo, Cicloindoor, spinning

    Música & Fitness

    l hydrospin velos stationnaires aquatiques.16467419 76697793

    Hydrospin H3Oz. Revolucionando el Mundo de las Piscinas

    Ver todas las entradas de CICLO-INDOOR
  • Pilates

    Pilates

    Pilates Espalda

    10 razones por las que el Pilates te hará mejor deportista

    pilates2

    Pilates. Exhala Profundamente.

    Metodo Pilates

    Pilates. Abre el Talle.

    pilates2

    Pilates. Diferentes Estilos o Modalidades del Método

    pilates2

    Pilates Vs Yoga. ¿Conoces sus Diferencias?

    Metodo Pilates

    Eficacia y Objetivos del Metodo Pilates

    Ver todas las entradas de PILATES
  • Nutricion

    Nutrición y Suplementación Deportiva

    Vitaminas Esenciales para el culturista

    5 Vitaminas esenciales para el culturista

    Ganar masa Muscular

    7 Razones para tomar Creatina.

    Fatiga Muscular - Agujetas

    ¿Causa el ácido láctico fatiga muscular?

    Alimentos sin Gluten

    Gluten: ¿Bueno o malo? Una intolerancia que esconde secretos

    abs86

    6 Comidas Perfectas: + Musculo – Grasa

    abs86

    Suplementos. Quemadores de Grasa.

    Ver todas las entradas de NUTRICIÓN
  • Otros

    Otros

    • -
    • Dirigidas
    • Entrenamiento en Suspension
    • Música
    • Outdoor
    • Terapias
    • formacion
    Clase de Ciclo Indoor - Metodología

    5 puntos clave para elegir una bicicleta de spinning

    Mio Alpha, pulsometro sin banda

    MIO ALPHA: pulsómetro sin banda.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo Indoor: Música, Instructor y Motivación.

    Ciclo-Indoor o Spinning

    Ciclo-Indoor y Música, RPM vs BPM

    Spining - Ciclo Indoor

    Satisfacción en los practicantes de ciclismo indoor. ¿Como medirla?

    ciclo indoor

    Evaluación de los factores de riesgo cardiovascular en el ciclismo indoor

    Ver todas las entradas de OTRAS CATEGORIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Blog para adictos al fitness, ciclo-indoor, spinning, entrenamientos, nutrición deportiva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otros

F1. La Preparación Física De Los Pilotos. (II)

Fit Fusion Por Fit Fusion
en Otros
Reading Time: 5 mins read
267 6
A A
0
506
COMPARTIDO
3.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en WhatsappComparte en Telegram

En la entrada anterior os adelantabamos algunas de las necesidades físicas que demanda un piloto de F1 dentro de su cockpit, hoy vamos a detallaros algo más acerca de la preparación física o entrenamiento especifíco que llevan a cabo los pilotos de formula 1.

Tal y como comentamos anteriormente,  lo más importante es fortalecer el cuello porque, sus músculos son los más afectados por las fuerzas G. Esta, afecta fundamentalmente al sistema circulatorio y produce la pérdida de la visión (visión negra) en ciertas curvas por milésimas de segundos.

Si bien son dañinas las aceleraciones laterales (4-5 G al tomar una curva) aún lo son más las aceleraciones antero posteriores (acelerar-frenar, 2-4 G) porque se desplaza aún más un órgano sobre otro y, al frenar violentamente, el casco, el cerebro y el cráneo se desplazan entre sí trayendo como consecuencia cefaleas y también, como dijimos, disminución instantánea de la visión.

Recordemos, por ejemplo, que en curvas como la parabólica de Estoril o la de Monza, se dobla entre 4 y 5 G y esto hace que la cabeza de un piloto, con el casco pase de 6 kg a un peso de 24/30 kg.En el año 1997 H-H Frentzen tuvo, como él mismo lo definió un “momento interesante en la curva Copse” en el Circuito de Silverstone.

Visto todo esto, queda claro que un entrenamiento que fortalezca a los pilotos a nivel físico es fundamental. “Los pilotos tienen que pesar poco para facilitar los reglajes, pero no han de ser demasiado delgados”, sentencia  el Dr. Ceccarelli, ya que esto también puede repercutir en la forma física. “Antes, la gente decía que un piloto estaba en forma cuando estaba cachas; esto me sacaba de quicio, ya que los pilotos no necesitan tanto músculo; necesitan resistencia, como un corredor de maratón”.

Alonso cuello ferrariMejorar la masa muscular de un piloto de F1 implica un desarrollo muscular muy localizado; cualquier diseñador de coches de carreras diría que a más delgado y ligero el piloto, mejor se desenvolverá en el pequeño ‘cockpit’. Es importante desarrollar la fuerza sin incrementar en exceso el volumen y el peso muscular. Algunos grupos musculares necesitan más desarrollo que otros, siendo los más importantes, sin duda y como dijimos antes, los del cuello.

En general, el entrenamiento del piloto de F1 consiste en ejercicios posturales, ejercicios de estiramiento y, lo más importante, ejercicios destinados a fortalecer los músculos más utilizados, que son los de los brazos, hombros y pecho, por la conducción, y los del cuello, por las fuerzas G. Todos los entrenadores coinciden en la práctica de ejercicios “realistas”, es decir, ejercicios que en la práctica se “transfieran” al coche. Aparte del entrenamiento cardiovascular, los pilotos deben realizar ejercicios que fortalecen las partes del cuerpo que más sufren al conducir. Por ejemplo, la parte superior del cuerpo se tonifica usando pesos y presiones pectorales de modo que se mantenga lo suficientemente estable para aguantar las fuerzas G.

Cada equipo cuenta con sus propios expertos. En el caso de los equipos atendidos por Formula Medicine, el instituto del doctor Ceccarelli desarrolla entrenamientos personalizados según el físico de cada piloto. “Tenemos dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Trabajamos todos los grupos musculares, incluyendo las piernas, pero sobre todo los brazos y el cuello, donde están los músculos que más usa un piloto. También dedicamos mucho tiempo a ejercicios aeróbicos, como el jogging, montar en bicicleta o en canoa o la natación. Un piloto entrena durante unas cinco horas al día”, dice Ceccarelli.

El entrenamiento físico de un piloto es más intenso en los 3 o 4 meses de pretemporada. Debe hacerlo 3 veces por semana, aunque lo ideal serían 5.

A la mañana, hora y media dividida en 15 minutos de estiramientos previos a una hora de aerobicos; luego, otros 15 minutos de estiramientos.

A la tarde 15 minutos de estiramientos previos a una hora de gimnasia con aparatos, con poco peso, para fortalecer el cuello, antebrazos, piernas, columna vertebral, brazos, muslos, tórax, muñeca, tobillos, abdomen y articulaciones; y para finalizar 15 minutos de estiramientos.

En muchos equipos también hay actividades de exterior, que suelen ser las favoritas de los pilotos: bicicleta de montaña, jogging, tennis, kayak (excelente para el entrenamiento cardiovascular), y cualquier otra actividad personalizada a los gustos de cada piloto: si tienen que entrenar tanto, es importante que no se aburran.

Básicamente, una tabla de ejercicios completa consiste en:

EntradasRelacionadas

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Fartlek

Mejora tu resistencia con el método fartlek

Tomando café para entrenar

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

-Ejercicios aeróbicos. Destinados al entrenamiento cardiovascular. Bicicleta, bicicleta estática, cinta de correr o footing son los más comunes.

-Ejercicios de coordinación y agilidad. Un ejemplo puede ser manejar el volante subido sobre una superficie oscilante que imita el movimiento del coche, o intentar coordinar velocidad y reflejos: al aumentar el ritmo, la fatiga hace perder la concentración, y mantenerla dentro de un coche es fundamental.

-Ejercicios con pesas. Ideales para fortalecer pecho y brazos, fundamentales al conducir, pero también las piernas, para ejercer todo el poder posible en una frenada. A este respecto, el piloto Heikki Kovalainen, en su época de Renault, levantaba pesos de hasta 90 kilos con las piernas en una máquina ideada para ello. “Los pedales de los coches de F1 son un poco rígidos, no son tan fáciles de manejar como un coche ordinario, y el poder de frenado recae en la pierna entera”, explica el piloto.

-Ejercicios con poleas. Pese a desarrollar proporciones exageradas, trabajar los músculos del cuello es uno de los aspectos más importantes del entrenamiento de un piloto de F1. Una persona con los músculos del cuello poco fortalecidos no aguantaría ni 20 veces; los pilotos lo hacen cientos de ellas en cada carrera. El ejercicio más importante, y quizás más conocido, consiste en ponerse el casco y que unas poleas tiren imitando las fuerzas G en cada curva, desde diferentes ángulos. Un cuello fuerte es fundamental para mantener la cabeza derecha y calcular el paso de las curvas o vértices en una carrera. “Eso añade una gran presión a tu cuello”, dice Kovalainen. “Vuelta tras vuelta con ese peso, tu cuello empieza a gastarse”.

 

Autor: M.Quintanilla

Via: F1 al Dia

Etiquetas: EntrenamientoFormula 1
Comparte202Tweet127Comparte35EnviarComparte
Entrada Anterior

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

Siguiente Entrada

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte III.)

Fit Fusion

Fit Fusion

Relacionado Entradas

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas
Promociones

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Hoy voy a hablaros sobre mi experiencia en el centro JG Fitness Las Tablas (Madrid).  Aprovechando una visita familiar que haría necesario mi estancia en la zona por una semana, me propuse...

Fartlek
Entrenamiento

Mejora tu resistencia con el método fartlek

  Mejora tu resistencia con el método fartlek El método fartlek es una técnica de entrenamiento versátil que ofrece múltiples beneficios para los corredores. Este sistema, originario de Suecia, combina intervalos de...

Tomando café para entrenar
Entrenamiento

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

¿CAFÉ ANTES DE ENTRENAR? En la entrada de hoy trataremos una cuestión planteada habitualmente por deportistas amateur: ¿es beneficioso un café antes de comenzar mi entrenamiento? Si te gusta el café y...

Zapatillas de Padel
Outdoor

Zapatillas de Padel. Cómo elegirlas correctamente

Cómo elegir correctamente tus zapatillas para jugar al Padel Cómo sabréis, hace relativamente poco tiempo me aventuré a probar este deporte, y en entradas anteriores hablamos de como elegir correctamente una pala...

Siguiente Entrada
Clase Ciclo-Indoor

Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte III.)

Instalaciones JG Fitness - Las Tablas

Entrenando en JG Fitness Las Tablas

Fartlek

Mejora tu resistencia con el método fartlek

Tomando café para entrenar

Beneficios y contraindicaciones de tomar café antes de entrenar

Entradas populares

  • Entrenanod pres banca con mancuernas

    Relación entre el ejercicio físico y el sangrado vaginal

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Plataforma Vibratoria. Beneficios y Contraindicaciones.

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Creatina Monohidrato Vs Kre-Alkalina. Ventajas e Inconvenientes.

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Metodología de una Clase de Ciclo-Indoor (Parte I.)

    551 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • ¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128

Category

  • Aqua Gym (10)
  • Autores (11)
  • Ciclo-Indoor (29)
  • Destacado (4)
  • Dirigidas (10)
  • Entrenamiento (43)
  • Entrenamiento en Suspension (5)
  • Eventos (6)
  • Fitness y Marketing (6)
  • formacion (1)
  • Música (20)
  • Nutricion (41)
  • Otras (4)
  • Otras (2)
  • Otros (68)
  • Outdoor (5)
  • Pilates (8)
  • Plataformas Vibratorias (6)
  • Promociones (7)
  • Terapias (23)

Sitios de interés

  • MANUEL ALCAZAR Why not Pilates?
  • MUNDOGIMNASIO Gimnasio, Salud y Deporte en General
  • RUTH COHEN Soluciones Wellness

Tags

Aero-Box Aplicaciones Aqua-Gym artes marciales BootCamp Cardio Ciclo Indoor - Spinning Coaching Convenciones Coreografiadas crossfit cross training Culturismo Electroestimulacion Entrenamiento Entrenamiento Funcional Equipamiento Eventos Fitness Formación Formula 1 Gadgets Hidratacion iOS Lesiones Motociclismo mugendo Música Natación notweet Pilates plataformas PowerPlate promociones Pulsómetros quemadores de grasa redes sociales resistencia running spinning suplementacion Suplementación y Nutrición Deportiva Terapias TRX Yoga
  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Bienvenido !

Identifícate

¿Perdiste tu contraseña? Registrar

Crear una cuenta nueva

Rellena el formulario para registrarte

*Para registrarte en nuestro sitio debes aceptar los terminos establecidos en Privacy Policy.
Todos los campos son requeridos Inicio de sesión

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Inicio de sesión
toggle icon
en de es fr it pl se fi pt ro sk si nl dk gr cz hu lt lv ee hr ie bg no tr id pt-br ja ko zh ar ru hi uk sr

Inglés menú desplegable de iconos

  • Inglés flag
  • Alemán flag
  • Español flag
  • Francés flag
  • Italiano flag
  • Polaco flag
  • Sueco flag
  • Finlandés flag
  • Portugués flag
  • Rumano flag
  • Esloveno flag
  • Eslovaco flag
  • Holandés flag
  • Danés flag
  • Griego flag
  • Checo flag
  • Húngaro flag
  • Lituano flag
  • Letón flag
  • Estonio flag
  • Croata flag
  • Irlandés flag
  • Búlgaro flag
  • Norsk flag
  • Türkçe flag
  • Bahasa Indonesia flag
  • Português (Brasil) flag
  • 日本語 flag
  • 한국어 flag
  • 简体中文 flag
  • العربية flag
  • Русский flag
  • हिन्दी flag
  • Українська flag
  • Srpski flag

Ajustes de accesibilidad

Desarrollado por OneTap

Selecciona tu perfil de accesibilidad

Modo para personas con discapacidad visual
Mejora los aspectos visuales del sitio web
Perfil seguro para convulsiones
Elimina destellos y reduce el color
Modo amigable para TDAH
Navegación enfocada, sin distracciones
Modo para ciegos
Reduce las distracciones, mejora el enfoque
Modo seguro para epilepsia
Oscurece los colores y detiene el parpadeo
Contenido

Texto más grande

Cursor

Altura de línea

Espaciado de letras

Fuente legible

Fuente para disléxicos

Alinear texto

Lupa de texto

Resaltar enlaces

Colores

Invertir colores

Brillo

Contraste

Escala de grises

Saturación

Orientación

Línea de lectura

Navegación por teclado

Resaltar títulos

Máscara de lectura

Ocultar imágenes

Resaltar todo

Leer página

Silenciar sonidos

Detener animaciones

Restablecer ajustes
Versión 6.4.0
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Entrenamiento
  • Plataformas Vibratorias
  • Ciclo-Indoor
  • Pilates
  • Entrenamiento en Suspension
  • Nutricion
  • Dirigidas
  • Terapias
  • Otras
    • Aqua Gym
    • Música
    • Outdoor
    • Fitness y Marketing
    • Eventos
    • formacion

© 2021 - Desarrollado por Diweb Solutions

Este sitio utiliza las dichosas cookies. Para continuar usando este sitio debes dar tu consentimiento. Para más info visita Política de privacidad y Cookies.