En esta entrada os acercamos un curioso artículo que puede aportarte un extra de comodidad a la hora de calzarte tus deportivas. Hace unos dias, buscando información en la web sobre la manera más conveniente de atar una zapatilla para un pie pronado (duda que aun no he resuelto), encontré varios articulos en los que se proponen hasta 30 maneras diferentes de atarse los cordones, la mayoría de ellas unicamente estéticas, así que decidí centrarme en las que unicamente tuvieran como objetivo mejorar o realizar el ajuste correcto centrandose en la comodidad o confort del pie en el calzado.
5 maneras de atarte los cordones
New Balance nos propone 5 formas o maneras de atarnos los cordones si percibes alguno de los problemas mencionados en los pies mientras corres:
Talon Deslizante: Para mantener el talón en su sitio, utiliza el habitual patrón de lazada cruzada por encima del último ojal, y después haz un nudo para fijarlo. Esto hará que el talón se ajuste de forma segura a la zapatilla.
Problemas en los Dedos: Cruzar la última lazada en diagonal, levanta el refuerzo de la puntera para ayudar a calmar problemas como dedos amartillados, callos, dedos sangrantes o problemas con las uñas.
Empeine Alto: La técnica de lazada separada elimina los puntos de presión creados cuando dos lazadas cruzadas coinciden en el centro de la lengueta.
Delantera Ancha y Talón Estrecho: Utiliza dos juegos de cordones cortos para obtener un ajuste comodo a lo largo del pie. La primera lazada termina en los ojales intermedios con un nudo y la otra continua hasta el último par de ojales.
Dolor en el empeine: Saltarse un par de ojales en tu patrón de lazado alivia la presión en esos puntos del empeine.
Además, si usamos el último agujero para atar las zapatillas el ajuste es mucho mayor y además sirve para que la lengüeta no se desplace hacia ningún lado, algo bastante común y a menudo incómodo. Puedes observar como en la siguiente secuencia de imagenes:
Autor: M.Quintanilla
Bibliografia: New Balance – ForoAtletismo.com