Material y Ropa para Crossfit
Cómo en cualquier otra modalidad deportiva, equiparse correctamente es esencial en la práctica del «Cross Training» o más conocido por la franquicia que lo representa como… «Crossfit», por ello hoy os traemos este post con algunas referencias para que puedas practicarlo equipado de la mejor forma posible.
Si eres de los que piensan que cualquier comba, zapatilla o muñequera puede servirte… deberias saber – por poner un ejemplo rápido – que solamente con el ejemplo de las combas de crossfit, existen variantes según la velocidad que quieras requerirle a este ejercicio durante el entrenamiento, con cables que oscilan entre aproximadamente 1,8mm y 4mm ofreciendo su versión más fina un giro más rápido, al contrario que su versión más gruesa, la cual te ofrecerá un giro más lento.
Al grano … que material de Crossfit deberías adquirir
El material y/o ropa de crossfit que necesitaremos algunas veces vendrá dado por nuestro nivel y otras será un tipo de material que podemos usar de principio a fin independientemente del nivel de entrenamiento que nos exijamos. Vamos a ver algunos de ellos:
- Combas. Cómo lo hemos mencionado antes en el ejemplo empezaremos por este. Buscaremos combas de 2 rodamientos y con cable intercambiable, de esta manera podremos cambiar el grosor del cable según vayamos requiriendo aumentar el nivel.
- Calleras. En el crossfit realizamos muchos ejercicios que requieren la manipulación de barras (dominadas, bar muscle up… etc), así que se hace indispensable proteger nuestras manos de las abrasiones que pueden producirse tras la reiteración de estos ejercicios.
- Muñequeras. En este caso y para evitar lesiones en las muñecas, necesitaremos este accesorio para fijar las muñecas en algunos ejercicios de hiperextensión con barra por ejemplo. Casi todas suelen tener un cierre de velcro, además hay algunos modelos que no tienen un borde costura interno, lo que mejora bastante la experiencia.
- Cinturones. Cuando queremos mover peso se hace indispensable tener la espalda – y mas concretamente la zona lumbar – bien sujeta, por ello se hace importante que el cinturón que uses tenga la medida correcta para dejarte bien fija esa parte de la espalda.
- Rodilleras. En determinados ejercicios tendrás la necesidad de apoyar las rodillas en el suelo, para escoger una rodillera adecuada dobla la rodilla unos 30 grados aproximadamente y mide la circunferencia justo debajo de la rotula.
- Pantalones y Camisetas. Quizá parezca muy obvio, pero es importante realizar este tipo de entrenamiento con ropa ligera y transpirable
- Mochilas. Al igual que el punto anterior, igual es muy obvio y ya pensaste en ello, llevar todo nuestro material, toalla, muda
- Zapatillas. Existen ya modelos especificos de las principales marcas donde combinan una sujección óptima del pie con una amortiguación pensada para este tipo de ejercicios. Por supuesto, además, que sean ligeras y transpirables.
¿Crees que nos falta algún detalle por tener en cuenta? Coméntalo en este post y actualizaremos nuestra lista de «imprescindibles».