¿CAFÉ ANTES DE ENTRENAR?
En la entrada de hoy trataremos una cuestión planteada habitualmente por deportistas amateur: ¿es beneficioso un café antes de comenzar mi entrenamiento?
Si te gusta el café y la pregunta planteada anteriormente te la has cuestionado en algún momento, te adelantaremos que, vayas cogiendo tu taza y comienza a darle mecha al fogón.
Según estudios, el 63% de los españoles/as son asiduos a la incorporara en su desayuno diario una taza de café. Veremos a continuación que si eres de este 63% y además eres de los que te gusta hacer deporte por la mañana o simplemente es la única hora del día en la que puedes salir a practicar tu actividad, estas de suerte (más adelante explicaremos porque).
Como todos sabemos, muchos de productos de nutrición deportiva tienen como ingrediente la cafeína. Esto ya puede abrir la puesta y servir como indicador para hacer pensar que el café en nuestra rutina deportiva es beneficioso…
Una de las instituciones mas relevantes a nivel mundial, A.I.S (Australian Institute of Sport) cataloga la cafeína en el “grupo A”, como componente permitido, no considerado doping, para deportistas élite.
Sabiendo lo anterior, ¡COMENZAMOS!
BENEFICIÓS DE TOMAR CAFÉ PARA ENTRENAR
Mejora nuestro rendimiento
Evitando que el glucógeno se agote de forma repentina. En un lenguaje coloquial, diremos que el glucógeno es el equivalente a el combustible de reserva y que el organismo hará uso de él cuando necesite un “chute” rápido de energía y cuando la glucosa en sangre descienda por debajo de valores normales
Favorece la microcirculación
Aumenta el flujo sanguíneo, conllevando ello que los músculos en todo momento se encuentren más oxigenados.
Ayuda a liberar ácidos grasos
Lo que hace que, en un periodo de ejercicio de una hora, puedas llegar a quemas hasta un 15% más de calorías.
Estudios
Varios estudios, avalan la teoría que previenen el dolor y la aparición de agujetas una vez terminada la actividad deportiva.
Factor psicológico
. En el deporte el factor psicológico es muy importante, incluso me atrevería a decir que se trata del 50%, juntos al otro 50% que será el físico. Pues bien, esta comprobado que ese extra de cafeína ayuda bastante a mejorar la concentración.
¿COMO Y CUANDO TOMAR CAFÉ PARA ENTRENAR?
Un estudio de <<NOVA SOUTHEASTERN UNIVERSITY de Florida>> indica que, la cantidad idónea de café debe ser la de 5 mg de cafeína por 1 Kg. de masa corporal. Ahora bien, como máximo no tomaremos más 400mg de cafeína diarios. Pongamos un ejemplo y para ello cojamos el peso medio de la población española:
• Hombre
75,8kg x 5mg de cafeína = 379 mg. de cafeína.
• Mujer
63Kg. x 5 mg. = 315 mg. de cafeína.
Otro dato importante a tener en cuenta es que, al poder ser, tomaremos el café SIN LECHE, es decir, café solo (en la medida de lo posible). ¿esto por qué?, evitaremos incorporar al organismo una pequeña cantidad de grasa se nos resulta innecesaria para la práctica de la actividad y del mismo modo evitaremos reflujos y salivación en exceso (esto dependerá igualmente de la persona).
Otra cuestión que seria bastante beneficiosa seria la de no añadir “edulcorantes no naturales”, sustituyendo estos en su caso por edulcorantes “no refinados”, como pueden ser los edulcorantes de savia, de raíces, de néctar o de flor,etc
Para una mayor optimización, deberemos tomar café antes de entrenar, aproximadamente entre 30 minutos y una hora antes de comenzar con la actividad.
Conclusiones
Como ya se indico en entradas anteriores, no nos basta con tomarnos nuestra dosis de café y “ a correr”, habrá por supuesto que acompañar la actividad con una buena alimentación y por supuesto con hidratación constante (https://www.fitfusion.es/nutricion/hidratacion-bebidas-deportivas/).
Foto de Quark Studio en Pexels