Pilates. Exhala Profundamente.

pilates2

Exhalar, es un principio; sin él, el método no tiene sentido, no se trata de entrar en detalles acerca de las fases de respiración, simplemente le prestaremos atención, no solo al expulsar el aire fuera de los pulmones, sino al “cómo” hacerlo. Y el hecho es que lo hacemos con unos objetivos determinados, y es reclutar las fibras musculares abdominales, localizadas fundamentalmente en el Traverso abdominal. Solo podemos llegar al trasverso de tres formas diferentes:

–       Tosiendo

–       Riendo a carcajadas

–       Exhalando profundamente.

Lógicamente utilizaremos este último durante la sesión para focalizar la contracción en esa zona (cinturón abdominal). Si logramos fortalecer esa musculatura, que es profunda,  lograremos grandes beneficios en cuanto a la estabilización, tan importante para la salud de la columna lumbar.

Son varios los factores que determinan esa salud, pero concretamos en este artículo la importancia de crear tono en esa zona. El Traverso abdominal se perfila en forma de abanico desde las 4-5 últimas vértebras lumbares, rodeando la faja abdominal hacia la base del pubis. Es un abrazo al talle del que hablamos en el anterior artículo; fijaos en la importancia de su tonificación no solo por la inmensidad de beneficios, sino por la prevención de futuras lesiones tan indeseables como son las que derivan en una hernia discal. Pida a su instructor que demuestre cómo exhalar correctamente  durante la sesión y exactamente en que fase del ejercicio, y verá cómo a corto plazo logrará grandes resultados.

Si estás empezando o tienes previsto hacerlo date una vuelta por Proximaati.com, donde nos muestran algunos buenos consejos para empezar «… sin prisa, pero sin pausa»

Salir de la versión móvil