¿Cómo crear tu propia rutina de ejercicios?

Muchas personas tienen la creencia de que necesitan ir al gimnasio para poder mantenerse en forma, pero desde la comodidad de la casa también se puede hacer, representa un ahorro de dinero y de tiempo, y puede resultar igual de efectivo si se tiene la disposición y los conocimientos previos.

El tiempo es precisamente una de las mayores limitaciones al momento de hacer deportes, llegar a casa del trabajo, salir nuevamente hasta el gimnasio para llegar agotado y comenzar a prepararlo todo para el día siguiente no es algo que se pueda hacer por demasiado tiempo antes de quedar completamente sin energía.

Aquí vamos a enseñarte cómo armar tu propia rutina de ejercicios, que sea óptima para ti, que te guíe hacia tus metas finales y todo desde tu hogar.

¿Por qué hacer ejercicio en casa?

Si quieres empezar a hacer alguna actividad física pero no esté seguro de cuál sería tu mejor opción, aquí te dejamos algunas ventajas de entrenar desde tu casa:

Pasos para preparar una rutina de ejercicios en casa

¿Qué tener en cuenta al crear una rutina de ejercicios?

Antes de ponerte a hacer flexiones y abdominales por montones es importante que tengas en cuenta algunos factores muy importantes:

¿Cómo diseñar tu propia rutina de ejercicios?

Sabemos que esta es la parte a la que querías llegar, pero era necesario que primero supieras todos los parámetros necesarios para poder diseñar una excelente rutina de ejercicios hechos en casa. Si leíste y comprendiste todo lo que te hemos dicho con anterioridad, solo tienes que seguir estos sencillos pasos basándote en la información dada:

Paso 1

Escoge los ejercicios que deseas hacer, en YouTube puedes conseguir varias ideas, lo mejor es que aprenderás la forma correcta de realizarlos. En redes sociales también puedes hallar influencers que suben constantemente pequeñas rutinas donde puedes tomar idea.

Paso 2

Dependiendo del nivel en el que te encuentras, si eres principiante o entrenabas desde antes así fuera de a pocos, debes plantearte el número total de repeticiones que vas a realizar, estas deben ir de 100 a 500.

Paso 3

Distribuye de forma inteligente las repeticiones entre los diferentes ejercicios, es decir, si vas a realizar un total de 5 ejercicios para piernas calcula 20 por cada uno. Algunos pueden ser más y otros menos, todo depende del esfuerzo que requieran, otros los puedes realizar de forma progresiva aumentando el peso.

Paso 4

Piensa cuantas series debes hacer para alcanzar el total de repeticiones, así sabrás cuantas vueltas debes hacer de la rutina para conseguirlo sin tener que estar sacando cuentas en los segundos de descanso, la idea es que mantengas la concentración en lo que haces.

Paso 5

Elige bien el tiempo de descanso, este debe ser suficiente para que puedas seguir sin problemas, pero no tanto como para que el cuerpo se enfrié y pierda ritmo, la intensidad de la ejecución también es muy importante, ve poco a poco e increméntalo a medida que tu fuerza aumente.

La duración de las rutinas puede variar mucho, el tiempo que dures empleándolas también, recuerda que tu cuerpo se acostumbra a la intensidad y a la rutina en solo 6 semanas, ese es el tiempo recomendado para buscar un giro totalmente distinto y que tus músculos se sientan presionados, se vean forzados a trabajar aún más duro y puedas obtener el cuerpo que deseas.

 

Imágenes:

Imagen de Keifit en Pixabay

Imagen de rob9040 en Pixabay

Salir de la versión móvil